Teatro VĆctor RaĆŗl Lozano IbƔƱez organiza evento
cultural del 21 al 25 de junio
El Teatro VĆctor
Raúl Lozano IbÔñez, de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), celebrarÔ el Festival de
Teatro de Trujillo, temporada nacional, del martes 21 al sƔbado 25 de junio, y
contarĆ” con la participación de destacadas compaƱĆas de Tacna, Arequipa, Lima,
Cajamarca y Trujillo.
El festival
forma parte de la programación del 2022, que apuesta por el desarrollo
artĆstico-cultural regional y nacional y busca contribuir a la circulación de
espectƔculos a nivel nacional. Se presentarƔn cinco obras (todas, de autores peruanos) y se realizarƔn
también actividades de ingreso libre. AdemÔs, después de cada función, se
llevarĆ” a cabo un conversatorio,
dirigido por el gestor cultural Gerardo Cailloma, con el director y los actores
para conocer mƔs sobre la puesta en escena de la obra.
El martes 21, el festival se inicia a las 8:00 p. m., con El viaje de la santa, del autor CĆ©sar de MarĆa. La obra narra las
peripecias que viven Juan del
Camino y Tomaso Malaspina, que
deben trasladar el cuerpo de una santa desde Europa hasta Moquegua, PerĆŗ. Esta
travesĆa se convertirĆ” en un viaje eterno y oculto en el que el teatro tiende
un puente entre la fe y la duda. La puesta en escena estarÔ a cargo de la asociación cultural trujillana Olmo Teatro.
El miƩrcoles 22, de 10:00 a. m. a
12:00 m., Marco Ledesma,
director de Olmo Teatro, dictarĆ” el taller de ingreso libre "La palabra como herramienta de
la acción".
Posteriormente, a las 8:00 p. m., la compaƱĆa Algovipasar de Cajamarca
presentarĆ” Encuentro casual, de Alonso Cueto, obra teatral
cuyo punto de partida es el encuentro fortuito
entre un suicida frustrado y una prostituta en un parque de Lima.
El jueves 23
continúa el festival con el taller de ingreso libre "Partitura de la acción como estrategia para la creación teatral", dictado por Henry Manosalva,
de la compaƱĆa Algovipar
(Cajamarca), de 10:00 a. m. a 12:00 m. Y a las 8:00 p.
m. la CompaƱĆa de Teatro FĆsico de Lima presentarĆ” Los regalos, que trata sobre cómo se expresa el amor entre los hombres de
una familia y cómo sus relaciones se transforman a lo largo del tiempo, usando
la acrobacia como lenguaje escƩnico.
El viernes 24 se desarrollarÔ, de 10:00 a. m. a 12:00 m., la conferencia "Gestión de
espacios culturales independientes", cuyo ponente serĆ” Hugo Riveros, de Teatro Umbral (Arequipa). Por la noche, la
compaƱĆa tacneƱa Teatro Deciertopicante nos deleitarĆ” con ¿Se quemó el ajĆ?, que cuenta cómo Carmen, una joven afrodescendiente que estudia derecho y que pertenece a una compaƱĆa de teatro en
la que protagoniza una comedia musical, mantiene una relación afectiva con su
compaƱero Diego.
El evento cultural finaliza el sƔbado 25 de junio.
De 10:00 a. m. a 12:00 m. se realizarƔ el conversatorio "MicropoƩticas de la sonoridad: tierra afro", en el que participa Teatro Deciertopicante (Tacna). Y, a las 8:00 p.m., Teatro Umbral pone en escena la obra Ella se llama Micaela, en la que narra
cómo la protagonista se conecta a lo largo de la historia, impulsada por recuerdos de
relatos maternos, con
Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru II, y Micaela Villegas, mÔs conocida como La Perricholi.
Las entradas
para el Festival de Teatro de Trujillo pueden adquirirse a travƩs de la pƔgina
web de Joinuss y en las oficinas del Teatro VĆctor RaĆŗl Lozano IbƔƱez; mientras
que a las actividades de ingreso libre pueden inscribirse a travƩs del correo
teatro@upao.edu.pe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario