POR PRIMERA VEZ ARTISTA SHIPIBO-CONIBO EXPONE EN LUXEMBURGO - TRUJILLO ES HOY

martes, 7 de junio de 2022

POR PRIMERA VEZ ARTISTA SHIPIBO-CONIBO EXPONE EN LUXEMBURGO

 El artista shipibo-conibo Harry Pinedo participa de la muestra “PerĆŗ en mi corazón”, en la prestigiosa galerĆ­a Maggy Stein, en el Gran Ducado de Luxemburgo, que organiza el Instituto Cultural Peruano LuxemburguĆ©s.

En la muestra “PerĆŗ en mi corazón” participan los artistas Harry Pinedo, NoemĆ­ Salas, Jorge Enriquez, David VĆ”squez y Luisa Martens. La exposición de obras de arte estarĆ” abierta al pĆŗblico europeo hasta el 14 de junio.

Con esta participación, el pucallpino Harry Pinedo se convierte en el primer artista shipibo-conibo en presentar sus obras en el Gran Ducado de Luxemburgo. Hito importante en lo que refiere a la difusión del arte amazónico del Perú en el mundo.

“Debo agradecer al Instituto Cultural Peruano LuxemburguĆ©s por la oportunidad de presentar mi arte en Europa, con gente maravillosa que valora el talento artĆ­stico con un trasfondo reivindicativo de la cultura amazónica”, comentó Harry Pinedo, artista shipibo-conibo que viajó a Luxemburgo para la inauguración de la muestra.

Por su parte, NoemĆ­ Salas, presidenta del Instituto Cultural Peruano LuxemburguĆ©s, resaltó la importancia de contar con talentos que vienen desde PerĆŗ y muestran sus obras en Europa. “Harry Pinedo es un representante de la cultura peruana y su diversidad. El arte de Harry Pinedo proviene de una herencia familiar que debe preservarse y debe visibilizarse a nivel mundial. Ɖl viene de la comunidad shipibo-conibo de Cantagallo, en Lima, y por eso mĆ”s valiosa su presencia aquĆ­ en la galerĆ­a Maggy Stein”.

Inin metsa (Harry Pinedo Valera) es un artista originario Jonikon de la comunidad shipibo-conibo de la ciudad Pucallpa, Perú. En sus pinturas plasma con estilo propio la magia y el misterio de los animales y las leyendas de la Amazonía contadas por sus abuelas durante su infancia en las comunidades del rio Ucayali. Harry es actualmente profesor de Educación Intercultural Bilingüe en la escuela de la Comunidad Shipiba en Cantagallo, Rímac y ha realizado varias exposiciones colectivas e individuales en el Perú y en el extranjero.



No hay comentarios:

Publicar un comentario