Si piensas disfrutar de los partidos del Mundial 2022 en el paĆs anfitrión, debes conocer los requisitos y otros datos importantes sobre Qatar.
El Mundial FIFA Qatar 2022 es la fiesta mĆ”s grande del fĆŗtbol y estĆ” a punto de empezar. Muchos peruanos ya vienen alistando maletas para disfrutar de los encuentros deportivos que se disputarĆ”n próximamente, pero desconocen ciertos datos sobre el paĆs que este aƱo albergarĆ” a las mejores selecciones del deporte rey.
Qatar es un paĆs Ć”rabe que se encuentra en el golfo PĆ©rsico (al este de Arabia Saudita) y que pertenece al continente asiĆ”tico. Tiene requisitos muy especiales y estrictos para recibir a turistas. Sus medidas sanitarias ante la pandemia, sus normas de convivencia y otros detalles se han vuelto de vital importancia ante la ola de hinchas que van arribando a este territorio.
“El fĆŗtbol es una fiesta mundial que mueve masas. Sin embargo, es muy importante que los hinchas conozcan la cultura del paĆs que los albergarĆ” para no enfrentar problemas ni ir en contra las leyes del paĆs anfitrión”, recomendó el especialista y docente de la Escuela de Ciencias del Deporte de la Universidad CĆ©sar Vallejo, Edwin Torres Paz, quien ademĆ”s brinda nueve datos a tomar en cuenta.
Requisitos para viajar a Qatar:
1. Documentación obligatoria. Qatar solicita pasaporte, datos de hospedaje, datos sobre la vacunación y el certificado de PCR negativo. Hasta el momento, estos son los documentos que necesitas para ingresar como turista.
Para registrarlos se puede ingresar a https://www.ehteraz.gov.qa, con al menos tres dĆas antes de llegar a tu destino. Luego, se debe activar la app con un chip local o internacional en Doha para contar con información actualizada.
En el aeropuerto debes tener descargado, firmado e impreso un formulario de compromiso establecido por el Ministerio de Salud Pública. Este documento lo solicitarÔn en Migraciones.
Recuerda llevar siempre contigo la reserva del alojamiento en el que te quedarĆ”s (de preferencia impresa), asĆ como el permiso que te concedió el gobierno de Qatar para poder entrar al paĆs.
Si eres de un paĆs de AmĆ©rica del Sur o CentroamĆ©rica no requieres visa y puedes viajar con tu pasaporte, con una validez mĆnima de seis meses y pasajes de ida y vuelta confirmados.
2. Medidas sanitarias en Qatar. Debido a la pandemia y los protocolos sanitarios de este paĆs, las vacunas aceptadas son Pfizer/BionNTech, Moderna, AstraZeneca y Jansen/Johnson & Johnson. Las Sinovac y Sinopharm estĆ”n parcialmente aprobadas.
3. ObtĆ©n el FAN ID. DespuĆ©s de comprar los boletos para los partidos del Mundial Qatar 2022, debes obtener tu FAN ID. Este es un documento de identificación de gran importancia que es requerido por las autoridades del paĆs anfitrión de este evento.
4. El clima de Qatar. El Mundial se iniciarĆa el 21 de noviembre del 2022. En este periodo, la temperatura promedio es igual o mayor a 20 °C. Un clima bastante templado que puede ser caluroso. Recuerda llevar prendas ligeras para una mejor experiencia.
5. Medios de transporte en Doha. En Doha, el transporte pĆŗblico es la forma mĆ”s económica para trasladarse. De hecho, con el FAN ID, un turista se puede transportar de forma gratuita. Por otro lado, si un turista desea alquilar un auto, debe mostrar su pasaporte y un permiso de conducir internacional emitido en un paĆs miembro del Consejo de Cooperación del Golfo (GCC).
6. Cambio de divisa en Qatar. Lo ideal es buscar un centro de cambios en el centro de Doha. Sobre el valor de la moneda, USD$1 equivale a QR3.64 y EUR€1 equivale a QR4.06.
7. Vestimenta y códigos de conducta en las calles. Los hoteles, bares y clubes de playa tienen normas mÔs flexibles en cuanto a la vestimenta para los turistas. Sin embargo, para caminar por las calles, visitar lugares de culto, edificios gubernamentales, museos y mercados, es necesario respetar las costumbres. En general, se recomienda a hombres y mujeres usar atuendos que cubran hasta sus hombros y rodillas.
En cuanto al consumo de bebidas alcohólicas en pĆŗblico y mostrarse en estado de ebriedad, estĆ” estrictamente prohibido y penado con hasta seis meses de prisión. Sin embargo, podrĆ”s comprar y consumir alcohol solo en “zonas de hinchas” que designarĆ” la organización de este evento deportivo.
8. ¿QuĆ© se puede comer? Una buena opción es visitar los mercados locales en Doha. En estos lugares podrĆ”s disfrutar de platos como:
● Machbous: arroz con especias y carnes.
● Harres: una mezcla de trigo, pollo, especias y aceite de oliva.
● Shish-Kebab o los shawarmas: los hay de diferentes tipos de carnes envueltas en una masa de tortilla.
● Hamour: es un bacalao local.
● Lavan: un yogurt Ć”rabe.
● Laqaimat: plato hecho de jarabe de azĆŗcar, lima, cardamomo, azafrĆ”n, leche en polvo y levadura.
● Esh esaraya: una tarta de queso y crema.
● Umm ali: postre a base de pasta de hojaldre y almendras.
9. El Idioma en Doha. Aunque su idioma oficial es el Ć”rabe, este paĆs alberga una gran cantidad de inmigrantes, por ello encontrarĆ”s mucha variedad de culturas e idiomas, incluido el inglĆ©s.
Finalmente, el docente de la Escuela de Ciencias del Deporte de la UCV indicó que Qatar espera recibir 1,5 millones de turistas para la celebración del Mundial FIFA 2022. De estos, muchos lucirÔn los colores rojo y blanco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario