BOLÍVAR: AGRICULTORES AGRADECEN CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIOS - TRUJILLO ES HOY

viernes, 15 de julio de 2022

BOLÍVAR: AGRICULTORES AGRADECEN CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIOS

En toda la provincia serán 1,536 reservorios que permitirán aprovechar el agua de lluvia para riego

 

Gracias al programa regional de Siembra y Cosecha de Agua, que ejecuta la Gerencia Regional de Agricultura por encargo del Gobierno Regional La Libertad, en la lejana provincia de Bolívar se viene desarrollando el proyecto que permitirá instalar 1,536 reservorios familiares y multifamiliares para almacenar 138 mil m3 de agua de lluvia y disponer de ella para el riego de alrededor de 1,380 hectáreas de cultivos en todas las épocas del año.

 

En su última visita a la mencionada provincia, el gerente regional de Agricultura, Néstor Mendoza Arroyo, visualizó el desarrollo agrícola que ya vienen evidenciando los agricultores del centro poblado San Vicente, perteneciente al distrito de Longotea que, gracias al agua de los reservorios, han instalado sistemas de riego por goteo y ahora aprovechan al máximo todos sus recursos, combinando frutales con hortalizas para una mayor variedad de cultivos y mejor utilidad de suelos.

 

“Esta tecnología es lo máximo que podemos tener ahora porque gracias a esto la frontera agrícola se está ampliando, si no fuera por eso quizás seguiríamos como tradicionalmente lo hemos hecho, regando por surcos, erosionando los suelos, perdiendo los nutrientes; pero con esta tecnología ya hemos dado el primer paso para surgir económicamente y en muchos aspectos”, afirmó el agricultor de San Vicente, Roy Garrido Cachay.

 

Según indicó el gerente regional de Agricultura a raíz de la construcción de reservorios, las áreas verdes del centro poblado San Vicente se encuentran en expansión, mientras las superficies eriazas ahora se están convirtiendo en tierras altamente productivas. “Conociendo el impacto que genera la ejecución de proyectos que aprovechen y optimicen el uso del agua en beneficio de la agricultura, se calcula que la pobreza en los sectores más alejados de nuestra región podría disminuir significativamente o ser eliminada en los próximos años”, acotó el titular del agro en La Libertad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario