Por su clima soleado todo el año y su gente apacible, Cascas, a solo 105 km de Trujillo, es uno de los lugares que las familias pueden visitar durante estas Fiestas Patrias, considerando que del miércoles 27 al 31 de julio allà se realizarÔ la XX Feria Regional de la Uva 2022.
Pero eso no es todo, allĆ tambiĆ©n se puede degustar platos tĆpicos y conocer la belleza natural de los paisajes de su campiƱa, donde este aƱo se busca darle auge al turismo de naturaleza, de aventura y comunitario.
Este año las principales actividades se realizarÔn en el campo ferial Pampas de San Isidro (frente al hospital de Cascas) y en la plaza de armas, habrÔ concursos, ferias, degustaciones, retretas, conferencias y foros tecnológicos para difundir las innovaciones y alternativas para mejorar la calidad de la uva para seguir empoderando al producto bandera la provincia y sus derivados, como vinos de diverso tipo, puro de uva, helados néctares y mermeladas.
El presidente del comitĆ© organizador Carlos Vergara DĆaz y el alcalde provincial de Gran ChimĆŗ Juan Iglesias GutiĆ©rrez, invitan a visitar Cascas, el primer productor regional de uva, con una creciente participación en el mercado de vinos que le ha valido el reconocimiento del Gobierno Regional de la Libertad como Capital de la Uva y el Vino.
La feria vuelve a realizarse despuĆ©s de la pandemia de la covid-19 y este aƱo fueron elegidas como soberanas: Nicole DĆaz RodrĆguez, Reina de la Feria Regional de la Uva Cascas 2020; Tania Pretell León, Reina del Vino; y Brenda Chingay Tiznado, Miss Puro de Uva.
MARTES 26
A las 9:30 a.m. se premiarÔ a Holman Hernani Alva Carrera (autor y compositor) ganador del concurso nacional del Himno a Cascas, que serÔ interpretado por la soprano Flor VÔsquez con acompañamiento de la Orquesta de Barro Arpegio, de Trujillo, en la iglesia matriz. A las 11 a.m. comienza el armado de stands para la Feria de Emprendimientos y el campo ferial para la Feria Regional Agropecuaria 2022, en la plaza de armas, por la Gerencia Regional de Trabajo del Gobierno Regional de La Libertad y la Municipalidad Provincial de Gran Chimú.
MIĆRCOLES 27
A las 8:00 a.m., misa te deum por Fiestas Patrias, en la iglesia matriz, A las 9:00 a.m. el izamiento del pabellón nacional, con entonación del Himno a Cascas; media hora despuĆ©s el alcalde provincial Juan Iglesias entregarĆ” partituras de orquestación para banda de mĆŗsica del Himno a Cascas a las instituciones educativas. A las 10:00 a.m. se inicia la “Feria La Libertad Emprende – Cascas”, a cargo del gobierno regional y la municipalidad provincial.
A las 11:45 a.m. apertura del campo ferial y exhibición de productos agropecuarios y tecnologĆa agrĆcola para el mejoramiento y productividad de la uva, en Pampa de San isidro (frente al hospital de Cascas). A las 11:50 a.m. conferencia y talleres de la Expoferia Agropecuaria, a las 12:00 m. presentación del producto turĆstico de Cascas, experiencias y visita al circuito turĆstico rural comunitario. A las 8.00 p.m. gran verbena en la plaza de armas y una hora despuĆ©s quema de fuegos artificiales y luces en el cielo.
JUEVES 28
A las 9:30 a.m. ingresa la banda Santa Cecilia, de Moche, a la plaza de armas; a las 10:00 a.m. la activación turĆstica en la plaza de armas con presentación de danzas folclóricas a cargo de PromperĆŗ; a las 10:30 a.m. Concurso de cosecha y mejor racimo en las variedades Gross Colman, Red Globe y Moscato de AlejandrĆa, en el campo ferial; a las 12:30 p.m. concurso el mejor ceviche de trucha, en el campo ferial. A las 4:00 p.m. conferencias y talleres de la expoferia agropecuaria; a las 8:00 p.m. retreta con la banda Santa Cecilia y a las 10:00 p.m. quema de bombardas, luces en el cielo y globos, en la plaza de armas.
VIERNES 29
9:30 a.m. conferencia y talleres de la expoferia agropecuaria; 10:00 a.m. tour a las principales bodegas de vino; 11:30 a.m. concurso de cata de vinos; 12.30 p.m. concurso el mejor coctel en base a puro de uva; a las 4 p.m. la tradicional pisada de uva, con participación de las reinas y premios sorpresa para los asistentes; 7:00 p.m. retreta en la plaza de armas; 9:00 p.m. luces en el cielo y globos; y a las 10 p.m. la primera noche bailable con las orquestas: Internacional y Contramarea, en el estadio Municipal.
SĆBADO 30
A las 9 a.m. comienzan las conferencias y talleres de la expoferia agropecuaria; a las 10:30 a.m. tour a las principales bodegas de vinos: viƱedo Don Manuelito y bodega de vinos AR; a las 11:00 a.m. Feria gastronómica en la explanada del campo ferial; a las 2:30 p.m. el IV concurso regional de marinera “Cascas, tierra primaveral”, en la I.E. PolitĆ©cnico N° 82539, 7:00 p.m. retreta en la plaza de armas y a las 10:00 p.m. la segunda noche bailable con la orquesta Bances, de Chiclayo, y Los Campesinos de Bambamarca, en el estadio municipal.
DOMINGO 31
A las 10 a.m. comienza el tour turĆstico Cascas: naturaleza y aventura; a las 11:00 a.m. la feria gastronómica, en el campo ferial; 3:00 p.m. desfile de carros alegóricos con las reinas de la feria e instituciones invitadas: 7:00 p.m. retreta en la plaza de armas y a las 9:30 p.m. la tercera noche bailable, esta vez con ingreso libre gratis, en el estadio municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario