- Ante el anuncio oficial de la cuarta ola, expertos de La Positiva brindan algunos consejos para estar mƔs seguros.
El pasado 26 de junio, el ministro de Salud confirmó el inicio de la cuarta ola de COVID-19, registrando un incremento del 70% de casos a nivel nacional, aunque con una menor incidencia en hospitalizaciones y muertes.
Ante esta situación, surgen algunas interrogantes en torno a la enfermedad. Por tal motivo, Pedro Mendoza, Médico General de La Positiva Seguros, resuelve algunas de las consultas mÔs relevantes que se han manifestado en las últimas semanas:
- ¿QuĆ© medidas se deben tomar para enfrentar a la nueva ola?
Son cuatro medidas fundamentales: Primero, vacunarse. La vacunación ha permitido que, a diferencia de las olas anteriores, exista una menor incidencia de hospitalizaciones y muertes. AdemĆ”s de ello, el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el distanciamiento fĆsico y el uso de mascarillas son las otras tres principales reglas para reducir la posibilidad de contagio y que se deberĆ”n mantener. Cabe resaltar que se necesita practicar las cuatro medidas en conjunto, ya que de manera aislada se reduce su efectividad.
Por otro lado, si bien se han modificado ciertas restricciones como el uso de mascarillas en espacios abiertos, es importante que cada uno tome sus precauciones, por ejemplo usar mascarillas en espacios cerrados, llevar alcohol a la mano, etc.
- ¿CuĆ”l es el tratamiento que se debe seguir para tratar el COVID-19 desde casa?
Lo primero, aĆsla a la persona en una sola habitación, la misma que debe estar bien ventilada. El siguiente paso es elegir a la persona de menor riesgo para que sea el nexo con la familia, quien le lleve los alimentos y las mudas de ropa, para ello esta persona debe usar doble mascarilla y guantes que se deben desechar despuĆ©s de atender a la persona. Como recomendación adicional, la persona afectada debe ingerir entre dos a tres litros de agua al dĆa, aĆŗn cuando no tenga sed.
Por otro lado, es recomendable gestionar un registro diario que incluya el control de temperatura, saturación de oxĆgeno y pulso, tres veces por dĆa. TambiĆ©n es importante seguir las indicaciones de un mĆ©dico y no auto-medicarse bajo ninguna circunstancia.
- ¿CuĆ”l es el momento indicado para asistir a un hospital por COVID-19?
En primer lugar, si se observa una saturación de oxĆgeno de 94% o menor, con o sin sĆntomas. Lo segundo, es la aparición de dificultad para respirar, lo que se expresa en una frecuencia respiratoria mayor de 22 veces por minuto o sensación de falta de aire. Tercero, es si existe alguna alteración del nivel de conciencia, es decir confusión o desorientación.
Las personas deben comunicarse con su médico tratante, con su aseguradora pública o privada, o en caso contrario, acudir al centro de salud mÔs cercano a su domicilio.
La Positiva Seguros reafirma su compromiso por resguardar la salud y bienestar de la sociedad. Para solicitar atención mĆ©dica pueden comunicarse con nuestra LĆnea de Salud al (01) 211 0213, en donde nuestros especialistas coordinarĆ”n una atención personalizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario