Estudiantes peruanos destacan en competencia aeroespacial en Estados Unidos - TRUJILLO ES HOY

martes, 5 de julio de 2022

Estudiantes peruanos destacan en competencia aeroespacial en Estados Unidos

 ¡Son jóvenes peruanos y vivieron una misión de lanzamiento aeroespacial! La CanSat Competition USA 2022, organizada por la American Astronautical Society, en colaboración con la NASA, fue el certamen donde un grupo de diez compatriotas pudo llegar hasta la etapa final al haber diseƱado, construido y lanzado un sistema de tipo espacial. Kevin Ponce Flores, uno de los miembros de este equipo, cuenta que las barras de distintos paĆ­ses del mundo alentaron el nombre de nuestro paĆ­s. 

“Desde hace un aƱo nos preparamos para participar. Investigamos e hicimos el diseƱo preliminar de un satĆ©lite”, explica Kevin Ponce, de 21 aƱos, estudiante de IngenierĆ­a Mecatrónica en la Pontificia Universidad Católica del PerĆŗ (PUCP) con la Beca 18, del Programa Nacional de Becas y CrĆ©dito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.  

La CanSat Competition brinda a los equipos de jóvenes universitarios de Estados Unidos y de todo el mundo la oportunidad de experimentar un programa aeroespacial tĆ­pico a pequeƱa escala, que incluye la revisión preliminar del diseƱo hasta la revisión posterior de la misión. Consta de varias etapas eliminatorias y una final, a la que llegaron 49 equipos para realizar el lanzamiento de sus artefactos espaciales en Estados Unidos. 

“Quedamos en el puesto 19. Pudimos quedar mejor y pelear por el podio; sin embargo, nos sentimos alegres por la experiencia, mostrando la bandera del PerĆŗ, y esperamos volver a participar”, seƱala Kevin Ponce, quien ademĆ”s destaca que, segĆŗn les indicó el jurado, era la primera vez que un equipo peruano llegaba a participar en las instancias finales de esta competencia: “Lo importante es saber que estamos al mismo nivel de otros paĆ­ses que tienen mucha experiencia en este campo”, comenta. 

El equipo peruano se llama MKSat y estĆ” conformado por estudiantes universitarios y egresados, miembros del Grupo de Robótica PUCP: Luis Caballero Fritas, DarĆ­o Huanca Paredes, Kevin Ponce Flores, Diego Loayza Madariaga, JosĆ© Bartra Segura, Melanie Benites HuamĆ”n, Javier Mendoza HuamĆ”n, Enzo Cisneros Collazos, Jimm Cisneros Collazos y Henry Quispe JimĆ©nez. 

El satĆ©lite construido por estos jóvenes peruanos es pequeƱo, del tamaƱo de una lata de gaseosa, segĆŗn las especificaciones de este tipo de competencias. Tiene sensores y todos los componentes necesarios para operar a 750 metros de altura, lanzado por un cohete. Debe medir la temperatura, presión del ambiente, y cuando estĆ© descendiendo, a 400 metros, debe activarse un paracaĆ­das para finalmente aterrizar. 

“No pensĆ© llegar hasta aquĆ­. ¡Ver nuestro trabajo en el cielo! Fue un momento muy emocionante para todos nosotros”, narra Kevin Ponce, quien desde pequeƱo ha participado en concursos nacionales de robótica, y ha llegado a ser uno de los creadores del grupo de robótica del Colegio de Alto Rendimiento de JunĆ­n, donde realizó sus estudios finales de secundaria. Ɖl tambiĆ©n ha grabado un pódcast Crece donde narra su historia, que puede ser escuchado aquĆ­: https://www.pronabec.gob.pe/kevin-ponce-mi-experiencia-en-una-competencia-aeroespacial/  

El equipo MKSat seƱaló que volverĆ” a participar de esta competencia, en la que esperan superarse a sĆ­ mismos con la experiencia que han ganado. TambiĆ©n les interesa difundir este tipo de desarrollos tecnológicos con estudiantes, niƱas y niƱos de los colegios, pues aseguran que nada es imposible, y que el PerĆŗ tambiĆ©n puede participar del conocimiento y la experiencia espacial.  

“En el momento del lanzamiento, cuando llegó nuestro turno, estĆ”bamos nerviosos por el ambiente competitivo que nos rodeaba. Y mientras nos acercĆ”bamos al punto donde se colocaban los cohetes, podĆ­amos oĆ­r las barras. Nos alentaban porque ahĆ­ se acercaba un equipo latinoamericano, nosotros, representando a PerĆŗ”, narra Kevin con emoción. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario