· Los ciudadanos pueden acceder a los servicios desde su casa o centro de trabajo. De julio de 2021 hasta junio de 2022, se han atendido 290,033 solitudes en la Mesa de Partes Virtual.
Desde hace mƔs de un aƱo, el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC) implementó una nueva plataforma de servicios digitales
denominada MTC Digital. Ello como parte de la polĆtica de modernización de la
gestión pública y simplificación administrativa mediante el uso de las
tecnologĆas de la información, y con la finalidad de acercar y optimizar los
trƔmites al ciudadano.
El objetivo es facilitar la atención de los trÔmites y
generar ahorro de tiempo y dinero. Los usuarios pueden acceder a este servicio
desde su casa o centro de trabajo. Para ello, solo se requiere contar con
conexión a Internet.
Uno de estos servicios para facilitar la atención a los
usuarios es la Mesa de Partes Virtual. Con ella, el usuario tiene la ventaja de
acceder al servicio de Atención al Ciudadano y Gestión Documental sin tener que
trasladarse a alguna de las sedes del sector. De julio de 2021 hasta junio de
2022, se han atendido 290,033 solitudes.
Otra plataforma es el TUPA Digital. Son mƔs de 120
procedimientos administrativos que estƔn disponibles en la plataforma digital
del MTC y pueden ser realizados vĆa Internet sin necesidad de ir a las sedes
del ministerio ni al Banco de la Nación.
De julio de 2021 hasta junio de 2022, se ha dado atención a 5,451
solicitudes.
Asimismo, se ha implementado el sistema de las casillas
electrónicas, un nuevo servicio de mensajerĆa digital que reemplaza la
notificación presencial. Esta plataforma permite notificar, de manera rÔpida y
efectiva, los documentos electrónicos que contengan los actos, actuaciones
administrativas y comunicaciones relacionados a los servicios de transporte
terrestre y complementarios. Desde julio de 2021 hasta junio de 2022, se han
generado 530,410 nuevas cuentas de acceso al sistema casillas electrónicas
La licencia de conducir tambiƩn se ha digitalizado. Desde
julio de 2021 hasta junio 2022, se han emitido 134,781 licencias electrónicas.
Asimismo, el MTC ha puesto a disposición de los usuarios la
Tarjeta Ćnica de Circulación para transporte de pasajeros, mercancĆas y
material y residuos peligrosos. Este documento es portƔtil, por lo tanto, los
transportistas lo pueden almacenar en sus dispositivos móviles. Desde julio
2021 hasta junio 2022, se han emitido 69, 207 Tarjeta Ćnica de Circulación
Electrónica de MercancĆas y 8,108 Tarjeta Ćnica de Circulación Electrónica de
Personas.
El MTC reitera su compromiso de seguir digitalizando
los procedimientos documentarios que se realizan en el sector en beneficio de
la ciudadanĆa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario