· Antes, el aplicativo solo estaba disponible para funcionarios a cargo del registro de los proyectos de carreteras y puentes.
En el marco de
la transparencia y acceso a la información, el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora Provías Descentralizado, ha
puesto a disposición de los ciudadanos la consulta pública en el Sistema de
Priorización de Proyectos (SPP) por internet.
A través de
este portal se puede conocer el estado de las solicitudes presentadas por los
gobiernos regionales y locales para el financiamiento de nuevos proyectos de
inversión de infraestructura vial departamental y vecinal, como son puentes y
carreteras.
Para ello, se
debe ingresar a la página web https://spp.proviasdes.gob.pe/ y
seleccionar la opción “consulta pública”. Se puede buscar el proyecto por su nombre
o su código único de inversión (CUI). Así se podrá visualizar la etapa en la
que se encuentra la solicitud.
Cabe recordar
que este aplicativo antes solo estaba disponible para funcionarios regionales y
locales a cargo del registro de los proyectos.
“Este es un
importante avance con el que esta gestión reafirma su compromiso con la
transparencia. Estamos brindando a la población el acceso para que consulten el
estado de las solicitudes presentadas por sus autoridades regionales y locales,
quienes buscan el financiamiento de nuevos proyectos de inversión para vías
departamentales y vecinales”, sostuvo el director ejecutivo de Provías
Descentralizado, Alejandro Ahumada Aspíllaga.
El Sistema de
Priorización de Proyectos, a cargo de Provías Descentralizado, es un aplicativo
que ayuda a los gobiernos regionales y locales a solicitar el financiamiento de
nuevos proyectos de infraestructura vial departamental y vecinal, de acuerdo al
contenido de la Resolución Ministerial N° 900-2018-MTC/01.02 y de la Resolución
Directoral N° 166-2021-MTC/21.
Los gobiernos
regionales y locales deberán cumplir con todas las etapas hasta lograr la
condición de "Apto" de sus proyectos, a fin de que se gestionen los
recursos para el financiamiento de los mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario