RONDEROS CONTINÚAN BLOQUEANDO VÍAS DE ACCESO A MINERA POR PARO INDEFINIDO - TRUJILLO ES HOY

lunes, 18 de julio de 2022

RONDEROS CONTINÚAN BLOQUEANDO VÍAS DE ACCESO A MINERA POR PARO INDEFINIDO

Exdirigente ronderil lideraría paro de ronderos que mantienen bloqueada las vías de acceso a minera desde hace diez días en Huamachuco. Exigen actuar de la Policía frente agresiones a trabajadores  y corte de líneas de agua que afectan comunidades de la zona.

La empresa minera que opera en Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión sigue siendo el blanco de ataques.  Sujetos desconocidos están cortando sistemáticamente  las  vías de agua de la compañía ubicadas en diferentes puntos en el cerro El Toro, afectando a más de 300 trabajadores y a las  comunidades aledañas a  esta zona andina de la región La Libertad.  

Estos atentados formarían parte de un grupo de ronderos, liderados por exdirigentes, que acatan un paro indefinido desde hace 10 días, a fin de afectar las operaciones  de la compañía aduciendo no cumple compromisos sociales y por contaminación.

Al respecto, la Central Única Distrital de Rondas Campesinas de Huamachuco recalcó que no apoya el paro debido a que hay una agenda de trabajo y una fecha establecida para reunirse con los representantes de la empresa Summa Gold para este miércoles 20 de julio.  

“Nosotros ya tenemos pactada la reunión y el mismo gerente de la minera Jaime Polar se ha comprometido a estar presente. El paro no tiene reconocimiento alguno y es lamentable que exdirigentes usen a la central para sus conveniencias personales”, indicó Fanny Orna, secretaria de actas de la Central de las Rondas de Huamachuco.

Tiene carta libre

Lorenzo Gámez lideraría  este paro sin autorización de la Central Única Distrital de Rondas Campesinas en los caseríos ubicados en la zona de influencia directa de la empresa minera Summa Gold, tras ser acusado por secuestro y por quien la Fiscalía de Huamachuco ha solicitado treinta años de pena privativa de la libertad. Y exige que se vea este tema en la reunión que ya tienen pactada la empresa minera Summa Gold y la central de las rondas de Huamachuco.

Este grupo de ronderos y el exdirigente siguen atentando contra la libertad de trabajo, cerraron las vías de acceso a la minera, habrían agredido a trabajadores y cortan las líneas de agua sistemáticamente sin que  la Policía haga absolutamente nada.  El último sábado la Policía  llegó solo a inspeccionar los daños en la zona, sin identificar a ningún responsable

Los pobladores de la zona cuestionaron que no haya presencia policial que imponga el orden. El comandante Roger Ángel Sayritúpac Bautista, comisario de Huamachuco, solo se ha limitado a ser un mediador entre  los manifestantes y representantes de la empresa. El pasado viernes, este oficial fue hasta Shiracmaca, pero fue rechazado por la turba que decidió continuar bloqueando las vías.

“Estos grupos actúan con total impunidad ante la inacción de las autoridades. La actitud de algunos exdirigentes que, anteponiendo sus intereses personales, persisten en el bloqueo de las vías y caen en el chantaje. Es increíble que un sujeto acusado de secuestro siga liderando un paro”, cuestionaron los dirigentes de los caseríos de influencia minera que también rechazan la medida de fuerza.

Por su parte, el gerente de Asuntos Corporativos de Summa Gold, Francisco Medina, informó que estos ataques  han causado una serie de perjuicios a los trabajadores  y generan pérdidas  económicas a  las comunidades, a los negocios y empresas locales, por lo que pidió la intervención a la Ronda Central de Huamachuco, a la Policía y a la Fiscalía   para restablecer el orden  e invocar al diálogo a fin de dar pronta solución a esta situación.

“Al cortar el agua, están atentando contra la vida de las personas. Son más de 300 trabajadores que hay en el campamento. Estas medidas de fuerza  impactan negativamente también a la economía local, ya que  las maquinarias  de las empresas locales quedan paralizadas.  La compañía alquila más del 50 % de equipos de empresas de la zona y el 100 % de mano de obra no calificada es local”, precisó. 

Coca Y Aguardiente

El paro que lidera Lorenzo Gámez convoca a varios sujetos. Los pobladores mencionaron al sujeto  conocido como el “Chino Márquez”, Yupanqui Gonzáles y  Fernández Quispe, quienes se presentan como luchadores sociales.  Los pobladores cuestionan si alguien los financia  y algunos señalan a otro ex dirigente de la ronda campesina. “No les importa en absoluto el cuidado del medio ambiente y del agua. Solo les importa el beneficio personal. Como es la constante en muchas partes del país,  al final seudosdirigentes optan por dos caminos: pedir dinero a la empresa minera para suspender el paro o solicitar contratos de trabajo”, cuestionó una autoridad comunal.

Muchos de los ronderos que acatan la medida no saben explicar por qué están formando parte de los piquetes. Mientras sus exdirigentes reparten  aguardiente y hoja de coca. Las imágenes emitidas en las redes son evidentes y los comentarios son lapidarios contra esta gente que solo genera violencia y pérdidas económicas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario