ALTO A LA DELINCUENCIA PIDEN RONDEROS DE PATAZ - TRUJILLO ES HOY

miƩrcoles, 3 de agosto de 2022

ALTO A LA DELINCUENCIA PIDEN RONDEROS DE PATAZ

·         ApoyarĆ”n a la PNP a recuperar la paz social. ‘Bajada’ reunirĆ” a 2 mil ronderos.

 

Dos mil ronderos de Pataz distritos y localidades aledaƱas se reunirĆ”n pronto en una ‘bajada’ para demostrarĆ” a los delincuentes que pululan por las calles con armas, principalmente extranjeros, que estĆ”n dispuestos a recuperar la tranquilidad de sus pueblos, anunciaron al gobernador regional Manuel LlempĆ©n Coronel, en una reunión para abordar tal problemĆ”tica.

 

La ‘bajada’ servirĆ” para arrancar de una vez con las intervenciones en Pataz y allĆ­ se encontrarĆ”n con autoridades y la población en un solo bloque.

 

El alcalde distrital, Juan Carlos La Rosa, dirigentes ronderiles y de los mineros formales establecidos en este lugar, indicaron que la población estÔ desesperada por el ingreso de delincuentes que roban minerales de los socavones ocasionando muertes que a veces no se conocen, por lo que solicitaron se gestione la declaratoria de la emergencia para erradicarlos.

 

Desde fines del año pasado se incrementó la presencia de delincuentes, los que ahora incluso son de otra nacionalidad. Andan libremente y con armas de largo alcance por las calles de Pataz distrito, donde se han encontrado cadÔveres de gente extraña entre las quebradas, posiblemente de personas extranjeras que se han matado entre ellos, explicaron.

 

Un representante de los mineros artesanales formales indicó que el año 2011 había 1,500 que solicitaron participar en el proceso de formalización y que hoy solo 623 estÔn trabajando dentro del marco de la ley, pero hay un alto número que opera ilegalmente y contrata parceros (trabajadores) y maleantes para extraer material aurífero e incluso robarlo de los socavones.

 

La empresa minera Poderosa tiene 35 aƱos operando en la zona y siempre se convivió pacĆ­ficamente, pero eso estĆ” cambiando. Por eso se necesita recuperar de manera urgente el imperio de la ley y que se respete y proteja a los mineros formalizados, agregó. 

 

DespuĆ©s de escucharlos, LlempĆ©n dijo que “esto ha llegado a lĆ­mites insospechables en casi todo el paĆ­s y se necesita que el Gobierno Central intervenga”. Nos solo se trata de minerĆ­a ilegal, trata de personas y violencia familiar, sino de delincuencia organizada, con sicariato, extorsiones hasta en las bodegas de barrio, trĆ”fico de tierras, entre otros.

 

La delincuencia ha crecido a niveles extremos. Se alteró el orden social y se necesita una intervención rÔpida, por eso hemos convocado a reunión de trabajo al Comité Regional de Seguridad Ciudadana para adoptar acciones. Estamos pidiendo la declaratoria de la emergencia a nivel regional estableciendo niveles, que se destinen recursos y la intervención de grupos especializados del orden para cada uno de los temas antes citados, señaló.

 

“Estoy totalmente convencido que necesitamos intervenir mediante una declaratoria de emergencia regional acompaƱada con medidas efectivas y de impacto. Voy a insistir en la declaratoria regional priorizando las intervenciones de acuerdo a las necesidades y con un plan operativo especĆ­fico para cada tema”, recalcó.

 

LlempĆ©n recordó que, en un aƱo, desde julio del 2021, el paĆ­s ha visto pasar a siete ministros del Interior y que en La Libertad se ha cambiado en lo que va del aƱo a cuatro generales. “Eso tambiĆ©n complica todos los planes que se puedan estar proyectando. Se tiene que volver prĆ”cticamente al principio ante cada cambio”, precisó.

 

Otro dirigente ronderil recordó que se habĆ­an reunido en Trujillo con la PNP para articular el trabajo, porque no se pueden enfrentar como ronda a los delincuentes que estĆ”n armados. “No estamos preparados, ni armados y habrĆ­a muchas vĆ­ctimas. Si cogemos a uno de estos delincuentes tendrĆ­amos muchos problemas. Gobernador, vamos a respaldar con trabajo conjunto lo que estĆ” diciendo”, manifestó.

 

Pidió seguidamente que con la PNP se establezca un control migratorio en las vías de acceso principales a Pataz y que se respete su ley de rondas campesinas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario