SE HAN HECHO UNOS 15 MIL RESERVORIOS EN LA LIBERTAD - TRUJILLO ES HOY

viernes, 5 de agosto de 2022

SE HAN HECHO UNOS 15 MIL RESERVORIOS EN LA LIBERTAD

  “El GORE trabaja en lo que serĆ” el Laboratorio Regional Biomolecular y la creación del Instituto Regional del Agua”, seƱaló, por otra parte, Manuel LlempĆ©n.

 

Cada día se estÔn haciendo un promedio de 10 reservorios para asegurar el agua para riego de cultivos en el ande en el programa regional Siembra y Cosecha de Agua, teniendo a la fecha cerca de 15 mil en las provincias del ande en lo que va de la gestión, con participación de municipalidades y la población, dijo el gobernador regional Manuel Llempén Coronel.

 

Ante la decana nacional del Colegio de Biólogos del PerĆŗ, Gardenia JimĆ©nez, Villavicencio; el vice decano nacional, Jorge BazĆ”n Neyra; decana del Colegio de Biólogos del PerĆŗ Consejo Regional IV La Libertad, Rosa RamĆ­rez de CastaƱeda; y el decano de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNT, Heber Robles, acotó: ‘esto viene dando excelentes resultados en favor de los hermanos del ande y se replica en otras regiones del paĆ­s’. 

 

La reunión con los profesionales antes citados fue para abordar la implementación del Laboratorio de Biología Molecular de la Región La Libertad y pedir que se incluya en la comisión regional ambiental a un biólogo, ya que este año no fueron considerados.

 

Tras escuchar a la comitiva, Llempén felicitó a los biólogos por su preocupación por ayudar a preparar a sus colegiados para enfrentar los nuevos retos que estÔ dejando la pandemia y el cambio climÔtico y la labor social que realizan, la que calificó de muy importante.

 

Indicó que el gobierno regional tiene planificado crear un Instituto Regional Biomolecular, al que se le ha considerado un presupuesto para el próximo año. Con la experiencia de la covid-19, no podemos esperar a que los anÔlisis de diagnóstico molecular se sigan enviando al Instituto Nacional de Salud y entreguen los resultados en una semana e incluso hasta 20 días después, como ocurrió durante la primera y segunda ola de la pandemia.

     

Por otra parte, adelantó que elevarÔ al Consejo Regional el pedido para que se agregue a un representante de los biólogos en la comisión regional ambiental.

 

Respecto a la instalación de reservorios y construcción de qochas o lagunas artificiales -que son las que abastecerÔn a los reservorios-, los biólogos indicaron que eso es indispensable para ser una región sostenible señalaron tras conocer los avances del programa regional.

 

Agregó que se viene trabajando para crear el Instituto Regional del Agua, considerando que este líquido serÔ el bien mÔs escaso y preciado del mundo en los próximos años.

 

‘A mayor población, mayor demanda de agua y servicios’, precisó, LlempĆ©n, agregando que hay malos hĆ”bitos de consumo y que desde el instituto se trabajarĆ” con los niƱos y jóvenes para cambiar eso educando para prevenir y enseƱando quĆ© es bueno y malo para su alimentación.

 

Los biólogos tambiĆ©n pidieron que se declare de interĆ©s regional en La Libertad el tratamiento de los residuos sólidos orgĆ”nicos y que trabaje en compostaje, propusieron.   




No hay comentarios:

Publicar un comentario