Siete recomendaciones para compras virtuales seguras - TRUJILLO ES HOY

viernes, 5 de agosto de 2022

Siete recomendaciones para compras virtuales seguras

 Cada vez mĆ”s personas hacen compras online a travĆ©s de su celular y otros dispositivos. SegĆŗn la Ćŗltima encuesta nacional de la CĆ”mara Peruana de Comercio Electrónico (Capece, 2022), 13.9 millones de peruanos realizan transacciones virtuales. 

Al respecto, el docente de la carrera de IngenierĆ­a de Sistemas e InformĆ”tica de la Universidad Tecnológica del PerĆŗ (UTP), Hoower Puicón, brindó algunas recomendaciones para navegar de forma segura por las diferentes plataformas. 

“Existe el fraude con tarjetas, muchos consumidores temen que les roben información financiera. Por lo tanto, los sitios web de comercio electrónico requieren un sello de confianza y un certificado de seguridad SSL”, indicó. 

Al realizar compras online, el docente de la UTP sugirió tener en cuenta lo siguiente: 

1. Revise coincidencia de datos. AsegĆŗrese de que la dirección del sitio, o URL, concuerde con la pĆ”gina que estĆ” utilizando. Las letras adicionales y los nĆŗmeros extraƱos pueden indicar sitios potencialmente peligrosos. Se recomienda que ingrese la dirección directamente y evite seguir enlaces por correo electrónico o provenientes de sitios poco confiables.  

2. Busque referencias. Investigue antecedentes sobre una web en otros sitios en internet en los que se puedan conocer las experiencias de los usuarios. 

3. Lea los tĆ©rminos y condiciones. Es una buena idea verificar bajo quĆ© condiciones el sitio web ofrece servicios. Por esta razón, es Ćŗtil leer las polĆ­ticas y regulaciones del sitio.  

4. Verifique sus movimientos bancarios. Muchas transacciones en lĆ­nea se realizan con tarjetas de crĆ©dito o dĆ©bito. Revise el movimiento en el banco despuĆ©s de que se complete la transacción para asegurarse de que todo salió como esperaba.  

5. No utilice dispositivos pĆŗblicos. Al acceder al sitio web en el que desee realizar una compra, emplee un dispositivo totalmente confiable para ingresar. No haga esto desde dispositivos pĆŗblicos, ya que puede contener software malicioso que recopila información personal.  

6. Utilice herramientas para detectar y bloquear amenazas. Todas las aplicaciones de la PC o celular deben estar actualizadas para evitar que la vulnerabilidad del diseƱo sea aprovechada por un código malicioso.  

7. No escriba información personal indiscriminadamente. Es recomendable solo colocar los datos bĆ”sicos al momento de realizar una transacción digital, segĆŗn su naturaleza. Direcciones, nombres de familiares u otros datos personales ajenos a la compra online no deben ser proporcionados.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario