DENUNCIAN PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN AL INTERIOR DE LAS RONDAS DE HUAMACHUCO - TRUJILLO ES HOY

martes, 13 de septiembre de 2022

DENUNCIAN PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN AL INTERIOR DE LAS RONDAS DE HUAMACHUCO

Tres dirigentes de la nueva Junta Directiva de la Central Única de  las Rondas Campesinas de Huamachuco fueron relevados de sus cargos y aseguran que fue  por ir en contra de los intereses personales de exdirigentes que habrían cometido actos irregulares

Tres dirigentes de la Central Única Distrital de Rondas Campesinas de Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión, denunciaron actos irregulares en el manejo al interior de esta organización ronderil cometidos por exdirigentes  que estarían utilizando a esta base  rondera para favorecer sus intereses económicos.

Los dirigentes Fanny Horna, Orlando Román y Luis Guevara Vera contaron que fueron retirados de sus cargos de la nueva  junta directiva de la organización ronderil sin justificación y bajo falsas acusaciones durante una bajada de bases ronderas  que se desarrolló en el caserío El Toro de Huamachuco.   Acusaron a los mismos exdirigentes de movilizar a sus bases en su contra durante la reunión.

Fanny Horna, quien se desempeñaba como secretaria de la asociación ronderil,  asegura que fue separada del cargo, precisamente, por negarse a participar de presuntos actos de corrupción promovidos por exdirigentes que utilizaron sus cargos para recibir compensación económica por administrar justicia y alquilar sus maquinarias a  empresas mineras que operan en la zona.  Un negocio rentable por el que facturaban miles de soles.

"El señor Vicente Ruiz (exdirigente) está detrás de todo esto. Me pidió que nosotros como integrantes de la nueva directiva  saquemos las obras en la mina, pero no accedí", aseguró”. “Ahora vuelve para tomar represalias”. Increpó a los exdirigentes que apoyan a Vicente Ruiz de querer ingresar a la minera con maquinarias. También mencionó el extraño accionar del subprefecto de Huamachuco, Julio Álvarez.

Según versiones de quienes asistieron a la reunión en el caserío El Toro, Vicente Ruiz, quien hacía lo que quería en la directiva ronderil, estarías detrás de quienes no quieren reconocer los acuerdos tomados en  julio con la minera que opera en el Toro porque, supuestamente, va en contra de sus intereses. “A él no le importa el pueblo. Le importa su bolsillo”, mencionaron los residentes de la zona.

Por ello, los denunciantes indicaron que durante la reunión, sorpresivamente,  los  empezaron a  acusar de reunirse para dañar la institución ronderil y responsabilizar de haber dado la espalda a las bases de los caseríos que acataron un paro contra la minera Summa Gold en julio.  “Como que a nosotros tres  nos han culpado de dar la espalda a las bases. No se podía desconocer los acuerdos anteriores que hemos firmado con la aprobación de la mayoría de las comunidades”, sostuvo Luis Guevara Vera, quien tenía el cargo de secretario de Justicia en la base rondera.

Como se recuerda durante el pasado mes de julio, la Central Única De Rondas Campesinas de Huamachuco y la empresa Summa Gold Corporation lograron acuerdos que benefician directamente a los caseríos de la zona. Durante el encuentro que reunió a los dirigentes ronderiles y principales funcionarios de la empresa se dejó establecido que los compromisos asumidos por Summa Gold Corporation con los mencionados caseríos se venían cumpliendo satisfactoriamente gracias a la modalidad de Obras por Impuestos y de manera directa. Aquella mañana del 24 de julio ambas partes firmaron un acta de acuerdo y resolvieron sus diferencias gracias al diálogo libre de extorsión y chantaje.

Lorenzo Gámez y Ruiz fueron sindicados por los propios pobladores como responsables de dirigir el paro durante quince días. Los exdirigentes quisieron pasar por encima de la actual dirigencia y no tuvieron éxito como en anteriores ocasiones.  Lorenzo Gámez, investigado por presunto secuestro y extorsión por parte de la Fiscalía, según versión de quienes viven en el caserío, se prestó para formar piquetes y bloquear accesos no solo en perjuicio de la mencionada empresa, sino de todos los pobladores.

  


No hay comentarios:

Publicar un comentario