Los avances de ejecución de presupuesto, logros de este año y perspectivas de la gestión, expondrá hoy lunes el gobernador Manuel Llempén Coronel en la II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del Gobierno Regional La Libertad, la que podrá ser seguida por los interesados a través de la transmisión en vivo que se realizará mediante zoom.
La audiencia es un mecanismo de transparencia en la gestión pública y de participación ciudadana y un espacio de encuentro e información entre autoridades, funcionarios públicos, representantes de la sociedad civil organizada y población en general, que permiten informar a la población sobre los logros, avances, dificultades y perspectivas de gestión.
Se desarrollará bajo los principios rectores de la transparencia, para fortalecer el vínculo de proximidad de la administración regional con los ciudadanos, de manera que puedan ejercer su derecho de participar en el control, seguimiento y evaluación de la gestión regional.
La Ley N° 31433 que modifica a la Ley N° 27867, Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales establece en su Artículo 24.- Audiencias Públicas Regionales, que el Gobierno Regional realizará como mínimo dos al año, una en la capital de la región y otra en una provincia, en las que dará cuenta de los logros y avances alcanzados durante el periodo. Estas deben realizarse en los meses de mayo y setiembre de cada año.
Mediante Decreto Regional N° 004-2019-GRLL/GOB, de fecha 06 de agosto del 2019, se aprueba en “Reglamento Marco de la Organización de Audiencias Públicas del Gobierno Regional de La Libertad”, para el desarrollo de las Audiencias Públicas Regionales.
Los funcionarios del Gobierno Regional participan de manera obligatoria en estas audiencias respondiendo interrogantes bajo los criterios de responsabilidad, respeto y tolerancia. La anterior se realizó en Chepén.
La participación de la sociedad civil se efectúa a través de las organizaciones de la sociedad civil, que acreditarán a un representante y de los ciudadanos que a título personal se inscriben en el Libro de Registro de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
La audiencia es convocada con un mínimo de 15 días de anticipación a través de los medios de comunicación. La Agenda de la Audiencia Pública es fijada por el Sr. Gobernador Regional.
El resumen ejecutivo del Informe de Rendición de Cuentas, será presentado en un lenguaje sencillo y formato amigable y se difunden a través del portal web institucional y otros mecanismos que se consideren necesarios.
Los interesados en participar pueden ingresar a las plataformas oficiales o al enlace zoom: https://us06web.zoom.us/j/
No hay comentarios:
Publicar un comentario