MÁS 10 MIL ESTUDIANTES EN JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS - TRUJILLO ES HOY

martes, 13 de septiembre de 2022

MÁS 10 MIL ESTUDIANTES EN JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS

Con una exhortación del gobernador regional Manuel Llempén Coronel a los más de 10 mil alumnos que participan en los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2022 – Etapa Regional, a competir de la mejor manera, con compañerismo y amistad entre todas las instituciones educativas, ayer se inició esta fiesta del deporte estudiantil.

 

“Hemos establecido como un nuevo eje del desarrollo educativo la salud y bienestar de los estudiantes y a todos los alumnos les pedimos que entiendan que la actividad física es muy importante para esto”, dijo al declarar inaugurado los juegos en el coliseo Gran Chimú.

 

La autoridad regional felicitó a las autoridades educativas, padres de familia, profesores de educación física y promotores del deporte, invocando a que wn el próximo certamen macrorregional que se va a realizar en Trujillo se reciba con los brazos abiertos a quienes lleguen desde las diferentes regiones.

 

Los juegos se realizan después de dos años, por la pandemia de la covid-19 y la comitiva con la antorcha olímpica partió de la Gerencia Regional de Educación, pasando por la Casa de Gobierno Regional (plaza de armas de Trujillo), donde Llempén se sumó y al trote fueron al coliseo Gran Chimú, junto al gerente regional de Educación, Oster Paredes.

 

Los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2022 (JEDPA) se desarrollarán en las etapas de: Institución Educativa, UGEL, Regional, Macro Regional y Nacional, fomentando la práctica de hábitos saludables entre los estudiantes, que han visto afectada su salud física y mental por el aislamiento en que han vivido debido a la pandemia.

 

Otro objetivo es ayudar a que los escolares socialicen, rompan diversos paradigmas, desarrollen competencias deportivas alineadas con la práctica de valores e identifiquen su potencial en las diferentes disciplinas que se llevarán a cabo los últimos días de octubre.

 

Los JEDPA promueven el respeto, tolerancia, honestidad, juego limpio, equidad e inclusión, justicia, el trabajo en equipo y cooperativo; crean espacios para desarrollar un ambiente de disfrute, socialización y encuentro intercultural que constituyen un soporte socioemocional para los estudiantes; y atienden la diversidad e inclusión al incorporar disciplinas para alumnos con discapacidad y considerar la participación de estudiantes de pueblos originarios.

 

Son una de las prioridades del Estado para la promoción de la educación física y el deporte como parte de la formación integral de los estudiantes de la educación básica pública y el desarrollo de la persona humana, combatiendo la incidencia de enfermedades crónicas el sedentarismo y la obesidad entre los niños, adolescentes y jóvenes.

 

La meta en el 2019 fue de 44250 estudiantes y esta nueva edición se pretende superar los participantes en: Ajedrez, atletismo, básquet, fútbol, judo, voleibol, natación, tenis de mesa, futsal, handball, paraatletismo.  Ayer comenzaron los partidos de fútbol, handball y tenis de mesa; y hoy continúan en ajedrez, fútbol, futsal, handball y tenis de mesa. 

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario