A una semana de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, la Oficina
Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Trujillo desarrolló con éxito el
simulacro del sistema de cómputo electoral en sus tres centros de cómputo
habilitados para este proceso.
La actividad se realizó la mañana del domingo 25 de setiembre y comprendió la
ejecución del programa de verificación del software electoral, así como la
puesta a cero en los servidores de la ODPE y la emisión de sus respectivos
reportes.
El simulacro permitió comprobar la funcionalidad del software electoral
habilitado para el procesamiento de las actas que llegarán desde las 3,259
mesas de sufragio que se instalarán en 315 locales de votación de la
jurisdicción de la ODPE Trujillo: las provincias Trujillo, Otuzco, Julcán y Virú.
El simulacro comprendió, también, pruebas de contingencia con el fin de dar
seguridad de que el cómputo se desarrolle sin contratiempos.
Terminada esta actividad, se procedió a la firma del acta correspondiente. En el
caso del centro de cómputo Trujillo 1, el acta fue firmada por el representante
del Jurado Electoral Especial (JEE) Trujillo, el jefe y el encargado de Cómputo
Descentralizado de la ODPE Trujillo y el jefe del Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil (RENIEC) de la región. En los centros de cómputo
Trujillo 2 y La Esperanza, las actas fueron firmadas por los fiscalizadores
técnicos del JEE Trujillo, representantes del RENIEC, las encargadas de
Cómputo Descentralizado y por la Supervisora Electoral en Trujillo 2 y la
coordinadora administrativa de la ODPE en La Esperanza.
Al interior de una ODPE, el centro de cómputo es un ambiente implementado
para el procesamiento de las actas electorales y cuenta con áreas especiales,
acondicionadas para los personeros y observadores. Desde allí, se permite
observar las actividades que se desarrollan en el área de procesamiento.
De esta manera, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) garantiza
la transparencia del procesamiento de las actas y el irrestricto respeto al voto
de cada uno de los electores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario