PIDEN AL MEF QUE SOLICITE ADENDA DE CHAVIMOCHIC AL MIDAGRI - TRUJILLO ES HOY

sƔbado, 10 de septiembre de 2022

PIDEN AL MEF QUE SOLICITE ADENDA DE CHAVIMOCHIC AL MIDAGRI

·         Publican la Ley N° 31571, que asegura y promueve la ejecución y culminación de las obras del proyecto Chavimochic y afianza el desarrollo de la frontera agrĆ­cola.

 

El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, dijo que pidió al Ministerio de Economía y Finanzas (Mef) solicite al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) la adenda para el destrabe del Proyecto Especial Chavimochic y comiencen su evaluación y aprobación lo antes posible, derivÔndola luego a Contraloría para similar acción.

 

Por otra parte, ayer sĆ”bado, en el boletĆ­n de Normas Legales del diario El Peruano, salió publicada la Ley N° 31571, Ley que asegura y promueve la ejecución y culminación de las obras del proyecto Chavimochic y afianza el desarrollo de la frontera agrĆ­cola. “Creo que se estĆ” cumpliendo lo planificado”, manifestó al respecto la autoridad regional.

 

Según indicó, coordinó con funcionarios del Mef y estÔn esperando oficialmente la adenda, pero ha sugerido que se podría avanzar mÔs si ellos la solicitan.

 

Destacó que el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo al Congreso de la RepĆŗblica se logró en una semana. “Cuando prima el interĆ©s nacional, es prioritario el consenso”, puntualizó.

 

Desde que llegó el premier Aníbal Torres a Trujillo, se planificó como salida al entrampamiento el proyecto ley, este se aprobó en Consejo de Ministros, se consiguió que la junta de portavoces lo pase al pleno y en el Congreso lo aprobaron mayoritariamente, con 102 votos a favor de 108 parlamentarios participantes en la reunión.

 

Este era el camino mÔs difícil, en plena crisis política por las confrontaciones del Ejecutivo con el Legislativo. Son 4 años de gestiones y se tuvo que aceptar tal alternativa, asumiendo el riesgo que representaba ante el compromiso del premier y del presidente de la República del destrabe, expresó Llempén.

 

El 31 de agosto, con oficio N° 001042-2022-GRRLL-GOB, LlempĆ©n solicitó a la entonces presidenta del Congreso de la RepĆŗblica, Lady Camones Soriano, de manera urgente, realice las gestiones para que el proyecto ley que asegura y promueve la ejecución y culminación de las obras de Chavimochic y afianza el desarrollo de la frontera hĆ­drica, remitido por el Ejecutivo, llegue al pleno del Congreso, con exoneración de su pase a comisiones

 

El proyecto de ley fue remitido al Congreso con las firmas del presidente, Pedro Castillo Terrones y el presidente del Consejo de Ministros, Anƭbal Torres VƔsquez, el 24 de agosto.

 

El documento de Llempén al Congreso destacaba que la aprobación de proyecto de ley enviado por el Ejecutivo era de vital importancia para el desarrollo agroindustrial y acuífero de la región y que las esperanzas de los liberteños estaban fijadas en las acciones del Congreso en favor de sus representados, siendo crucial priorizarlo, debiendo pasar de manera directa y sin recalar en las comisiones parlamentarias para su debate y votación, reconociendo su urgencia ante la perentoriedad de los plazos.

 

LlempĆ©n, desde el inicio de su gestión, propuso que la concesionaria deje el proyecto y la concesión, pero que antes debĆ­a terminar de construir la presa Palo Redondo, que es el corazón del proyecto, al asegurar su sostenibilidad en el tiempo y garantizar agua potable para Trujillo; ademĆ”s de otros beneficios no solo para la región sino tambiĆ©n para el paĆ­s.   

LA LEY

La Ley NĀŗ 31571 - Ley que asegura y promueve la ejecución y culminación de las obras de Chavimochic y afianza el desarrollo de la frontera hĆ­drica, seƱala en su artĆ­culo Ćŗnico: DeclĆ”rase de prioritario interĆ©s nacional y necesidad pĆŗblica la adopción de las medidas por parte del Poder Ejecutivo que garanticen la culminación de la Presa Palo Redondo, la misma que es componente del Contrato de Concesión para el DiseƱo, Construcción, Operación y Mantenimiento de las Obras HidrĆ”ulicas Mayores del Proyecto Chavimochic III Etapa.

 

En su primera disposición complementaria autoriza al Gobierno Nacional, a través del Midagri, en su calidad de concedente, a negociar y acordar modificaciones en el Contrato de Concesión para el Diseño, Construcción, Operación y Mantenimiento de las Obras HidrÔulicas Mayores del Proyecto Chavimochic III Etapa, con la finalidad de viabilizar la culminación de las obras de la Presa Palo Redondo, la terminación anticipada del Contrato una vez concluidas las pruebas de puesta en marcha de la Presa Palo Redondo y, de estimarlo pertinente, un periodo mínimo de operación que garantice su funcionalidad.

 

Precisa en su segunda disposición complementaria que las modificaciones contractuales que se acuerden en el marco de la renegociación del Contrato de Concesión que se autoriza deben incluir clÔusulas anticorrupción y no podrÔn reconocer el pago de intereses o prestaciones adicionales que no hayan sido expresamente establecidos en el Contrato de Concesión, cuya interpretación y aplicación corresponde exclusivamente a las partes, ni el pago de ninguna compensación o indemnización a favor del concesionario.




No hay comentarios:

Publicar un comentario