“ES POTESTAD DE ACUÑA ESCOGER A LOS QUE LE ACOMPAÑARÁN” - TRUJILLO ES HOY

viernes, 28 de octubre de 2022

“ES POTESTAD DE ACUÑA ESCOGER A LOS QUE LE ACOMPAÑARÁN”

Es potestad exclusiva del nuevo gobernador César Acuña escoger a los funcionarios que lo acompañarán en su gestión. Respecto a cambios en las gerencias y subgerencias hasta ahora nunca lo he escuchado referirse al respecto y él es el único que tiene la autoridad para tales anuncios. Ninguna otra persona puede atribuirse ese derecho que le corresponde, dijo el aún gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén.

 

Según indicó, antier se reunió con Acuña en la Casa de Gobierno, en una visita de cortesía para empezar a compenetrarse con la administración regional, ver los proyectos de continuidad para el próximo, lo que se avanzó y lo que se está dejando para la nueva gestión.

 

Ha querido iniciar este trabajo con anticipación para que desde el primer día que asuma el cargo empiece a trabajar, señaló, adelantando que el 1 de enero será la ceremonia en que se le va a juramentar e instalar de manera oficial colocándole la banda regional.

 

“En la reunión que tuvimos hemos estado trabajando y adelantando algunos de esos temas propios de la transferencia”, indicó, precisando que para empezarla el candidato ganador debe recibir la credencial del Jurado Nacional de Elecciones que lo acredite como tal.

ALGUNOS FUNCIONARIOS CONTINUARÁN

“Él tiene todo el derecho a escoger a las personas y a los profesionales con los que va a trabajar” recalcó, precisando que le adelantó que el actual gerente general Roger Ruiz Díaz, continuará acompañando a la gestión de Acuña, aunque aún no se sabe en qué cargo.

 

Otros de los que seguirán será el gerente regional de Agricultura, Néstor Mendoza, que debe llevar adelante el proyecto regional Siembra y Cosecha de Agua. Mendoza fue el primer gerente con el que Acuña se reunió para escuchar sobre resultados de gestión.

 

Gracias a Siembra y Cosecha de Agua se instalaron 15 mil reservorios en el ande de La Libertad. “Eso algo histórico en nuestra región y el país, porque está ayudando a transformar la vida de los campesinos del ande”, expresó.

 

Añadió que gracias a los resultados de este proyecto regional está siendo invitado a diferentes países para exponer sus logros, añadió agradeciendo a la Unión Europea y a la ONU, a través de la Organización para la Seguridad Alimentaria (FAO), con quien se firmó un convenio para desarrollar algo similar a lo largo del Perú.

 

“El presidente del Consejo de Ministros Aníbal Torres me dijo que van a dotar este programa para que sea la base de la nueva política nacional de seguridad alimentaria en el país”, recalcó.

 

Respecto a si él acompañará a la gestión de Acuña, adelantó que le ha dicho que los tres primeros meses del próximo año se tomará un descanso, porque en los cuatro años de gestión, incluyendo los dos de la pandemia, no tomó un solo día de descanso.

 

“Lo que el verdadero político hace es dedicar sus conocimientos y experiencia al servicio de la comunidad y si Acuña cree que en determinadas áreas se ha hecho una buena labor estaremos llanos a seguir colaborando y contribuir con el desarrollo de la región el país. Al regreso de mis vacaciones hablaremos, concluyó. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario