Por gestión conjunta del gobierno regional, municipalidad distrital, representantes de la sociedad civil organizada, juntas vecinales y asociaciones legalmente constituidas de Huanchaco, la empresa Besalco Stracon analiza la posibilidad de verter en la ribera del mar la arena que extraerán en la desembocadura de la quebrada El León, pasando los totorales.
El material a extraer es arena de playa y solo habría una capa superior de polvo. No hay arcilla ni otros componentes o contaminación con grava. Es una oportunidad óptima para utilizar la arena y dejarla entre las zonas más afectadas por la erosión: Los Tumbos y el badén al ingreso de Huanchaco, permitiendo recuperar parte del borde costero que se fue perdiendo por el molón que retiene la arena al sur de Salaverry desde hace 60 años.
Esta medida de mitigación mientras se busca el financiamiento para el proyecto de solución definitiva a la erosión costera cuenta con la aprobación de la Capitanía del Puerto de Salaverry y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina.
Se estima que se moverá un millón de m3 en la zona de trabajo, pero no todo será arena apropiada. Es posible que en la base de la desembocadura haya piedra por lo que se estima que se podría utilizar unos 200 mil m3 de arena. En todo caso el material no apto será colocado en zonas aledañas al lugar de intervención, en la desembocadura de la quebrada El León.
El acarreo del material podría generar algunos inconvenientes o incomodidades temporalmente a negocios de la zona, pero al final el beneficio final será mucho mayor para todos. Para ello el gobierno regional y la municipalidad distrital se comprometieron a apoyar con maquinaria para el acondicionamiento del material que se deposite en la playa.
Los representantes de Besalco Stracon indicaron que esta parte del proyecto ya estaba cerrada y que tenían ubicado el lugar donde iban depositar el material a extraer, en la parte alta de El Silencio. Sin embargo, dejaron abierta la posibilidad del cambio si hubiera un acuerdo, el que trasladarían a los funcionarios correspondientes para la toma de decisiones.
Mostraron su preocupación por que esta parte del proyecto de la quebrada El León ya fue aprobada por Reconstrucción con Cambios y esto podría ocasionar algún gasto adicional que impacte al subcontratista en costos y tiempo, estimando que se tendría que trasladar la arena entre 5.5 a 6.5 km desde el lugar de extracción a la zona donde se verterá.
Esta reunión terminó con la firma de un acta de compromiso y contó con la participación del asesor del GR David Márquez, el presidente de la comisión del borde costero, Manuel Soto Cáceres; Humberto Arancibia Cueva, presidente del Grupo Cívico de Intereses Ciudadanos y Opinión Libre (Grucicol) y representantes del alcalde electo, Capitanía del Puerto de Salaverry y Besalco Stracon.
El presidente de Grucicol entregó documentos con firmas de los ciudadanos representativos de Huanchaco que viven al frente del borde costero y la Cámara de Turismo apoyando esta acción. "Vamos a recibir con mucha ducha y algarabía esa arena. Es un regalo adelantado de navidad para tratar de recuperar algo de nuestra playa", dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario