El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se dirige a la ciudadanĆa y a los transportistas de carga y otras modalidades a fin de informar el avance de cumplimento de los compromisos asumidos con ellos, asĆ como de las acciones que ha ejecutado la actual gestión para atender la problemĆ”tica de los transportistas derivados de la crisis energĆ©tica y económica. AdemĆ”s, informar del cumplimiento de los compromisos adquiridos para reactivar el servicio del transporte pĆŗblico, que ha sido clave durante las etapas mĆ”s difĆciles de la pandemia de la Covid-19 para garantizar la provisión de alimentos y otros bienes de primera necesidad en todo el territorio nacional.
1. El
MTC hizo realidad la devolución del 40% de los peajes (PEAJE 40) que
pagan los transportistas de pasajeros y carga a nivel nacional (DU 021-20221).
El MTC gestionó y obtuvo la asignación de un subsidio hasta por un monto de S/ 207
826 052, que actualmente estĆ” en proceso de pago a quienes se acogieron a este
beneficio. Ver: https://www.gob.pe/institucion/mtc/informes-publicaciones/3571391-peaje-40-devolucion-del-40-del-pago-de-peajes-para-transportistas-de-carga-y-pasajeros
2. El
MTC dispuso que proceda la revalidación de las licencias profesionales de
clase A a los conductores que no tengan infracciones muy graves o algunas graves
del Reglamento Nacional de TrƔnsito (DS 012-2022 MTC). AdemƔs, los conductores
a nivel nacional pueden obtener su licencia de conducir en cualquier región sin
restricción del domicilio que figura en el DNI (DS 012.2022-MTC).
3. El
MTC amplió la vigencia de las licencias de conducir profesionales de clase B
(motos y mototaxis) para aquellos conductores que no tengan sanciones muy
graves por infracciones al Reglamento Nacional de TrƔnsito. Los mencionados
brevetes tendrƔn vigencia hasta el 10 de enero de 2023.
4. Asimismo,
el MTC elaboró, socializó y remitió al Congreso de la República los siguientes Proyectos
de Ley:
·
Proyectos de ley sobre
amnistĆa en el transporte terrestre de personas y mercancĆas (PL 1706-2021-PE) con
dictamen favorable en la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso.
·
Proyecto de Ley sobre
coordinación para la emisión de ordenanzas municipales (PL 1672-2021-PE). SerÔ
agendado y debatido en la siguiente sesión ordinaria de la Comisión de
Transportes y Comunicaciones.
·
Proyecto de Ley sobre el
ingreso de vehĆculos de transporte internacional con combustible contaminante
(PL 2423-2021-PE). Se encuentra en la agenda del Pleno del Congreso y se ha
solicitado la priorización de su debate y aprobación.
·
Proyecto de Ley para la
devolución del 70% del ISC (PL 2453-2021-PE). EstĆ” en la orden del dĆa del Congreso
y se ha pedido la priorización de su debate y aprobación.
5. El
MTC dispuso la reestructuración de la Superintendencia de Transporte Terrestre
de Personas, Carga y MercancĆas (SUTRAN) mediante la Resolución Ministerial N°
1058-2022-MTC/01, para optimizar la labor que realiza y orientarla a favor de
los usuarios del transporte terrestre. Con ese objetivo se conformó un Grupo de
Trabajo Sectorial para coordinar y monitorear la implementación de las recomendaciones
que formulen las partes involucradas.
6. Los
conductores, transportistas, generadores de carga y operadores de
infraestructura complementaria, ahora pueden solicitar a la SUTRAN, entidad
adscrita al MTC, la reducción del 80% al 95% del importe de las sanciones
impagas a través del Programa de Regularización de Sanciones. El trÔmite
se realiza en las plataformas virtuales del MTC y el plazo vence el próximo 31
de diciembre.
7. El
MTC presentó una iniciativa legislativa para aplicar un subsidio superior a 89
millones de soles a favor del servicio de transporte pĆŗblico terrestre en Lima
y Callao, de acuerdo al proyecto elaborado por la Autoridad de Transporte
Urbano para Lima y Callao (ATU). La propuesta busca reducir el impacto de la
inflación, evitando que los incrementos se trasladen a los pasajes.
8. Finalmente,
el MTC expresa que los avances logrados han sido posibles por la articulación
de esfuerzos con otras entidades ligadas al Sector, asĆ como por la
receptividad de los gremios de transporte que permanentemente remiten sus
opiniones y recomendaciones. En tal sentido, exhortamos a todos los actores
involucrados para continuar el diƔlogo, a fin de solucionar las diversas problemƔticas
relacionadas a la actividad de los transportistas a nivel nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario