El gobernador regional Manuel Llempén Coronel pidió a los gerentes regionales de Salud, Kerstyn Morote, y al de Educación, Oster Paredes, que tengan listo un plan de contingencia en sus sectores por lo que pudiera ocurrir durante estas fiestas de navidad y año nuevo, adoptando las medidas más adecuadas.
Como parte de este plan, la autoridad dispuso que se verifique el funcionamiento de las plantas de oxígeno medicinal instaladas en nuestra región que están a cargo del sector salud, las que debido a su baja producción no han estado trabajando normalmente y hay el riesgo que tengan averías.
La gerente regional de Salud adelantó que este sector se declara en ‘alerta amarilla’, lo que permitirá establecer oportunamente una situación de inminente o alta probabilidad de ocurrencia de un evento adverso y que las dependencias de Salud efectúen las acciones preparatorias preventivas para la posible aplicación de diversas tareas.
Igualmente, que se trabaje en un plan de contingencia en todos los locales educativos, para garantizar su seguridad y que aquellos que fueron equipados durante esta gestión regional no sufran el robo de computadoras, laptops, televisores, equipos de sonido, ecrans y otros equipos.
Fue al término de lo que iba a ser la sesión ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), que no pudo realizarse por falta de quórum. Esto debido a que las principales autoridades se encontraban atendiendo el tema del paro y bloqueo de carreteras.
En esta reunión Llempén aprovechó para agradecer a todos los integrantes por el apoyo que brindaron para diseñar estrategias de intervención contra la inseguridad ciudadana durante la declaratoria de emergencia de Trujillo, después en las provincias de la costa y finalmente en toda la región. También por intervenir en contra de la minería ilegal y el crimen organizado, entre otros.
“Voy a informar al comandante general de la PNP que no nos hemos podido reunir por falta de quórum debido a lo que viene aconteciendo en nuestra región, en la provincia de Virú”, señaló.
PIDEN DENUNCIAR A AGITADORES
Prebistorio Salvatierra Risco, coordinador regional de la Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana de La Libertad, criticó a las personas inescrupulosas que están participando en la toma de carreteras aprovechando para genera el caos y la destrucción, pidiendo que se haga una denuncia penal contra los agitadores.
“Que se investigue a través de la Policía Nacional y el Ministerio Público quiénes financian estas movilizaciones, quién paga los traslados, quién los alimenta. Todo eso tiene que verse porque es muy lamentable que estén incendiando vehículos y no permitan el paso de ambulancias”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario