· Comunidad liberteña se pronunció así durante marcha de sensibilización.
Un rotundo no a la violencia que envuelve al país en los últimos días, dijeron varios cientos de liberteños que ayer marcharon por el centro de Trujillo exigiendo que la paz prevalezca en nuestros corazones ad portas de la navidad y que cese la crisis social y política que tanto daño está haciendo.
La marcha de sensibilización fue organizada por el Arzobispado, con la participación de autoridades, dirigentes de gremios empresariales, de profesionales, académicas y sociedad civil organizada; personalidades, madres de familia, jóvenes y población en general.
Vestidos con polos blancos y portando banderitas alusivas a la marcha, la comitiva en la que participaron la ministra de la Producción, Sandra Belaunde Arnilla, el gobernador regional Manuel Llempén Coronel, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción, Alfonso Medrano, entre otros, partió desde la plaza de armas recorriendo algunas de las principales calles del centro histórico, incluyendo la avenida España.
La marcha tuvo como principal objetivo sensibilizar a la población en general sobre la importancia de que impere la paz y el cese de todo tipo de violencia para el normal desarrollo de las actividades cotidianas. “Es importante que todos estemos unidos en este objetivo”, dijo Llempén al iniciar el recorrido.
Todo el país ha estado convulsionado. Felizmente, parece que la dación del Estado de Emergencia empieza a dar resultados positivos y se están liberando las carreteras, cuando ya empezaba a notarse la falta de alimentos y combustibles, indicó.
Respecto a la emergencia, precisó que no implicaba una prohibición de reuniones y que la población debería de dar todas las facilidades a la policía para el cumplimiento de sus actividades de control, las que solo buscan devolver la tranquilidad a la comunidad
LIBERAN LA PANAMERICANA
En cuanto a la liberación de la carretera Panamericana, Llempén dijo que esperaba que los protestantes hayan comprendido por fin que tener detenidas a muchas personas vulnerables, entre anciano y niños, era de mucho riesgo tras permanecer detenidas por cuatro días sin poder continuar su viaje en los buses interprovinciales y con los múltiples problemas de alimentación y otras necesidades que atender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario