● La Asociación de Contribuyentes del Perú y Vigilante.pe realizaron el primer encuentro con periodistas regionales en Trujillo, en donde se debatieron varios puntos sobre la labor que tienen los medios de comunicación frente a la coyuntura.
En medio de la crisis política y social por la que pasa el país, la Asociación de Contribuyentes del Perú (ACP), en conjunto con el portal de noticias Vigilante.pe, realizaron el primer encuentro de periodistas de regiones. La ciudad que dio inicio a esta asamblea de disertación fue Trujillo, espacio en donde se concentra un grueso importante de medios de comunicación, los cuales hacen un frente importante a la noticia.
Presisamente, quien se encargó de comandar este encuentro fue el presidente de ACP, José Ignacio Beteta. Durante el encuentro, el analista propuso tres vías por las que la prensa regional debería apostar para crecer y volverse aún más fuertes. En ese sentido, brindó una reflexión clave que sirvió como soporte para la construcción de mejoras a la hora de compartir información.
“Los medios regionales tienen tres retos importantes: primero es la sostenibilidad, no solo hay que hacer buen periodismo, sino darle valor para poder crecer como medio y empresa. Lo segundo es el contenido. Debemos de pulir y entregar lo más sano posible nuestros reportajes, crónicas y notas para que los ciudadanos puedan generar debate frente a la situación que se propone. Y tercero es el periodismo digital. Es importante que la prensa regional priorice sus esfuerzos en contenidos digitales, ya que de esta manera vamos a generar muchos retos no solo para nosotros como medio, sino para el mismo receptor”, expresó el también director del portal de investigación, Vigilante.pe.
Sobre la organización de este primer encuentro con la prensa trujillana, Beteta subrayó que la meta es realizar lazos con todos las regiones del Perú. Por ello, llamó a la reflexión y a que hoy más que nunca debe existir unidad entre todos los colegas para poder informar sobre lo que viene ocurriendo con la situación del país.
“Este tipo de encuentros nos da la posibilidad de compartir ideas y, sobre todo, análisis cuál es el rol que tiene la prensa en este debate político que nos toca vivir. Creemos que el rol es representar a la ciudadanía frente al Estado. Falta esa voz frente a lo que proponen las entidades. Tenemos que mostrar soluciones para que los ciudadanos peruanos vivamos mucho mejor”, sostuvo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario