Kantar: canal moderno contribuye con 39% del crecimiento del gasto en los hogares peruanos - TRUJILLO ES HOY

domingo, 18 de diciembre de 2022

Kantar: canal moderno contribuye con 39% del crecimiento del gasto en los hogares peruanos

Según el estudio Consumer Insights Q3 2022, los supermercados y tiendas de descuento son los que mÔs contribuyen al crecimiento en el gasto de los hogares peruanos dentro del canal moderno.

El estudio Consumer Insights Q3 2022, elaborado por Kantar División Worldpanel Perú, consultora especializada en analizar el comportamiento de los consumidores a nivel global, revela que la forma en que las familias peruanas compran en los diferentes canales sigue evolucionando y adaptÔndose después de la etapa mÔs dura de la pandemia.

Durante el tercer trimestre del presente año, el canal moderno (supermercados, tiendas de descuento e hiperbodegas, tiendas de conveniencia y cash & carry) se consolidó como el de mayor aporte en el crecimiento del gasto con 39%. Le sigue el canal mercado de abastos, con 15%; las bodegas, con 12%; las farmacias, con 10%; y los mayoristas, con 7% del crecimiento del gasto.

Al interior del canal moderno, las tiendas de descuento se mantienen como el motor del crecimiento. Asƭ tenemos que en el Q3 del presente aƱo, autoservicios (supermercados) representa el 71% en valor, mientras que discounters tiene el 14.3%, cash & carry el 8.3% y conveniencia el 6.4%. Tiendas de descuento e hiperbodegas lograron crecer +8.6 puntos porcentuales en provincias y +5.1 en Lima.

Por otra parte, se observa que 8 de cada 10 canales amplĆ­an su base de hogares compradores, por lo que la lealtad se pondrĆ” a prueba. “Para los retailers se acentĆŗa el reto de la lealtad, y con ella la oportunidad Ćŗnica de tener diĆ”logos en donde el consumidor estĆ© en el centro”, explica Mauricio Cheng Matsuno, Director de Business Development de Kantar División Worldpanel PerĆŗ.

Adicionalmente, los hogares visitan mƔs canales, como una forma de optimizar el gasto y mantener sus categorƭas. En el Q3 de este aƱo, los hogares visitaron en promedio 9 canales, frente a los 7 canales que visitaban en el mismo periodo del 2019.

Finalmente, en bodegas y mercados de abastos se sigue transformando la forma de comprar. Así tenemos que a nivel estructura de gasto, las compras de reposición (34.5%) y proximidad (39.5%) se redujeron ligeramente en bodegas, mientras que las compras de despensa (10.8%) y consumo inmediato (15.3%) crecieron. En tanto, las compras de reposición (53.9%) y proximidad (13.2%) crecieron notoriamente en los mercados, mientras que las de despensa (31.1%) se redujeron considerablemente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario