Más de tres mil rondas campesinas se beneficiaron con el registro de sus actos y derechos - TRUJILLO ES HOY

miércoles, 7 de diciembre de 2022

Más de tres mil rondas campesinas se beneficiaron con el registro de sus actos y derechos

Piura es el departamento que registra la mayor cantidad con 799 inscripciones, seguido de Cajamarca con 557, La Libertad con 393 y San Martín con 347.

 

Más de tres mil organizaciones sociales autónomas y democráticas que contribuyen activamente en el desarrollo, la seguridad y la paz social de su población, registraron sus actos y derechos en el Registro de Personas Jurídicas y en el Registro de Predios de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

 

Es así que, de enero del 2005 a noviembre del presente año, se han inscrito en la Sunarp un total de 3,110 rondas campesinas a nivel nacional; siendo Piura el departamento que registra la mayor cantidad con 799 inscripciones, seguido de Cajamarca con 557, La Libertad con 393 y San Martín con 347.

 

Este resultado también se logró porque se puso a disposición de la ciudadanía, la Guía General para la inscripción de actos de las Rondas Campesinas y Comunales en lenguas originarias de quechua y aimara; en el que se explica de manera sencilla y práctica, los trámites necesarios para que las rondas inscriban su constitución, estatutos y representantes.

 

De esta manera, la institución promueve y facilita el procedimiento registral donde también se propone modelos de actas y constancias para facilitar la elaboración de los documentos que se presentan a los Registros Públicos. Además, cuenta con un modelo sencillo y flexible de estatuto que hace más simple su elaboración y contribuye a la gestión de títulos adecuados.

 

¿Cómo acceder a la Guía General?

1.    Ingresa a la página web de la Sunarp (www.gob.pe/sunarp).

2.    Ubica la opción Cultura Registral-Materiales de orientación.

3.    Elige la opción Guía General de Comunidades Campesinas.

4.    Selecciona la guía de tu interés en castellano, aimara, ancash o chanka.




No hay comentarios:

Publicar un comentario