La ministra de la Producción, Sandra Belaúnde Arnillas fue designada representante del Gobierno Nacional en La Libertad para escuchar las demandas de manifestantes que bloquearon la carretera Panamericana. “Lamentablemente hay varios piquetes y no se sabe aún con quienes hablar”, dijo el gobernador regional Manuel Llempén Coronel.
En el caso de la Panamericana, hay ocho puntos de bloqueo y entre piquete y piquete parece que no se conocen entre ellos por lo que no hay forma de establecer contacto para el diálogo, donde se necesita claridad para dar a conocer las demandas planteadas, señaló.
Indicó ante los medios de comunicación que ayer se comunicó telefónicamente con el presidente del Consejo de Ministros y los ministros del Interior y de Defensa para dar a conocer la situación que atraviesa nuestra región en esta coyuntura de crisis, pidiendo el envío de helicópteros para trasladar ayuda humanitaria a los viajeros y evacuar a los que están mal.
Ahora hay un gran problema, la falta de alimento para las personas retenidas en los vehículos que no pueden continuar sus viajes. Hay una estimación de por lo menos 500 niños que están sufriendo por la falta de agua, alimentos y toallas húmedas, entre otros.
Acabo de hablar con monseñor Miguel Cabrejos y ya dio la indicación para que en el Arzobispado se reciban donaciones de las empresas, instituciones y personas que estén en capacidad de sumar esta ayuda humanitaria que esperamos se pueda trasladar sin problemas, dijo Llempén, adelantando que ayer por la tarde saldría el primer lote de víveres.
Para la autoridad regional, la presidenta Dina Boluarte cometió un error al decir que su periodo será hasta el 2,016. Felizmente ya convocaron al Consejo de Estado, ahora se debe formar una comisión de expertos que elabore una reforma electoral y política y no dejar que lo haga el Congreso. Una vez que se termine, llevarla al Legislativo para su aprobación.
Los congresistas deben entender que 9 de cada 10 peruanos no quieren que permanezcan más en sus puestos. Ellos dicen: a mí me eligió el pueblo, y ahora 9 de cada 10 están pidiendo que se cierre el Congreso y deben tomar una decisión patriótica y retirarse lo más pronto posible, siguiendo los procedimientos adecuados, agregó.
Por otra parte, criticó la actitud de vándalos que se han infiltrado en esta justa protesta social. Hay gente de mal vivir que están provocando actos de vandalismo
Hay que saber diferenciar entre los que reclaman y los que se aprovechan de la protesta para delinquir, Tenemos información que están cobrando para dejar pasar personas o vehículos y de otras que incitan a la violencia. Se tiene que identificar a esas personas y sacarlos para evitar problemas mayores. Evitemos que el vandalismo le gane a esta protesta, expresó.
Tras varios días de interrupción del tránsito se corre el enorme riesgo del desabastecimiento de los mercados con los alimentos de primera necesidad y el de combustibles que se están trasladando. Eso implica alza de precios, lo que afecta directamente al pueblo. Eso es lo que hay que ver y que no se traslade la crisis política a las personas más humildes, enfatizó luego.
INTENTARÍAN TOMAR PLANTA DE AGUA
Hay información en el sentido que intentan tomar la planta procesadora de agua potable de Chavimochic y cerrar la compuerta que abastece a Trujillo, lo que sería muy grave porque afectaría a más de un millón de personas. Eso es llegar a un extremismo demencial y no tiene razón de ser. Felizmente ya está interviniendo inteligencia al respecto, señaló.
DECLARATORIA DE EMERGENCIA
Respecto a la declaratoria de emergencia, dijo que las autoridades ediles deben evaluar las reuniones autorizadas para actividades o espectáculos, debiendo cancelar esas autorizaciones o asumir las responsabilidades que eso implique.
VIRGEN DE LA PUERTA
En cuanto a la Festividad de la Virgen de la Puerta, indicó que se trata de un acto de fe y eso es lo que más se necesita en estos momentos, haciendo un llamado a quienes impiden el paso a Otuzco para que permitan a los fieles continuar su viaje.
MARCHA POR LA PAZ
De similar manera se pronunció a la Marcha por la Paz Social, programada hoy jueves a las cuatro de la tarde, en el centro de Trujillo. El Gobierno Regional de La Libertad, frente a las convulsiones sociales provocadas por circunstancias políticas, lo que pone en peligro a la sociedad peruana en su conjunto, se adhirió a esta marcha que comenzará frente a la Catedral (plaza de armas) invitando a la población a embanderar sus viviendas como muestra de amor por la Patria, la gobernabilidad, democracia y el estado de derecho.
Lamentablemente, las demandas que hace la población escapan a una solución desde el Gobierno Regional, las deben atender el Gobierno Nacional y el Congreso de la República. Por eso estamos pidiendo que venga la ministra de la Producción con una comisión técnica y que traslade esas demandas al Consejo de Ministros, recalcó.
La toma de carreteras está ocasionando la pérdida diaria de unos 25 millones de soles en el sector productivo y deja en peligro la vida de muchos viajeros detenidos involuntariamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario