ü Proyectos de banda ancha se entregarán a partir del primer trimestre del 2023 y beneficiarán a más de mil instituciones públicas.
Aproximadamente 1190 instituciones públicas, entre
colegios, centros de salud y comisarías, se conectarán al Internet de alta
velocidad, en zonas rurales, de las regiones de Ica, Amazonas y Junín durante
el 2023, gracias a los proyectos de banda ancha que ejecuta el Ministerio de
Transportes y Comunicaciones (MTC).
Se trata de un trabajo con el Programa Nacional de
Telecomunicaciones (Pronatel) para llevar el servicio a 702 localidades en las
tres regiones mencionadas, para lo cual se requerirá el despliegue de
3973 kilómetros de fibra óptica.
Los referidos proyectos beneficiarán a aproximadamente
449 363 ciudadanos. En Junín, se intervendrá en 353 localidades rurales, en Ica
serán 81, mientras que en Amazonas serán 268 comunidades.
Según el cronograma
para la entrega de proyectos de banda ancha regionales, se iniciará con Ica
durante el primer trimestre de 2023, y continuará el cuarto trimestre con Junín
y Amazonas.
Para el año 2024 se
entregarán los proyectos para las regiones de Puno, Pasco, Huánuco, Arequipa,
San Martín, La Libertad y Áncash, de acuerdo a la programación de Pronatel.
Pronatel tiene a su
cargo el desarrollo de proyectos que permiten el acceso a Internet en zonas
rurales alejadas, donde los privados no llegan. Actualmente se cuenta con
proyectos ya en operación en ocho regiones, con más de 4 mil entidades públicas
beneficiadas.
Los proyectos en
operaciones están ubicados en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica,
Lambayeque, Cusco, Lima, Tacna y Moquegua y benefician a 2129 localidades con
Internet en colegios, postas médicas y comisarías.
El objetivo del MTC es
conectar con fibra óptica e internet de banda ancha a todo el país, con
prioridad en los distritos más alejados y pobres, para llevar conocimiento e
impulsar el desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario