César Acuña, gobernador regional de La Libertad, tras constatar el estado de abandono de las comisarías, declaró que los gobernadores regionales de todo el país, tienen la obligación de invertir en seguridad ciudadana y trabajar de la mano con la Policía Nacional.
No debemos dejar sola a la Policía Nacional. Hay que darles el apoyo
logístico necesario para que pueda cumplir con eficacia y rapidez su lucha
contra la criminalidad, en especial los homicidios y las extorsiones que han
proliferado, expresó.
Durante su recorrido por las principales comisarías de la provincia de
Trujillo, acompañado del jefe de la III Macroregión Policial La Libertad,
general PNP Augusto Ríos Tiravanti, pudo observar la falta de infraestructura,
unidades móviles (camionetas), mobiliario y computadoras.
Acuña Peralta en particular constó las condiciones en las que trabajan los
policías de la comisaría de Ayacucho, en la Av. Húsares de Junín. Dijo que esta
comisaría requiere de un moderno local, que estaría ubicado en lo que era Radio
Patrulla. Pero el apoyo no solo debe ser a la Policía sino también al Ejército,
dijo al visitar la Unidad de flagrancia del Poder Judicial.
Luego llegó el DEPINCRI-Norte, en el
distrito La Esperanza. “Aquí el Gobierno Regional invertirá en un proyecto de
comisaría piloto, con una infraestructura adecuada para brindar seguridad. Será
un nuevo complejo policial descentralizado, similar al de San Andrés, en
Trujillo”, añadió.
Indicó que La Libertad es la cuarta región del país, con mayor índice
delincuencial, y que en homicidios y extorsiones figura en el primer lugar.
Frente a esta crítica situación el Gobierno Regional invertirá 40 millones de
soles el 2024 para adquirir camionetas para la Policía, señaló.
A la vez declaró que “con inversión, unión y voluntad seguiremos trabajando
con los alcaldes por la seguridad ciudadana, en tal sentido las juntas
vecinales de seguridad ciudadana (Juvesc) serán capacitadas y empoderadas.
“Vamos a desarrollar un programa especial para todas las juntas vecinales
de seguridad ciudadana de la región, a fin de revertir la inseguridad que hay
en las calles. También comprará 60 motos para vigilar la provincia”, añadió
Acuña Peralta.
En la visita estuvo el alcalde de La Esperanza, Wilmer Sánchez, a quien
invocó a trabajar juntos, pues la unión hace la fuerza. “Las elecciones
terminaron y ahora hay que trabajar juntos para hacer obras, para que la gente
confíe en sus autoridades y por las obras nos recuerde”,
expresó finalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario