El Octavo Juzgado Civil De La Corte Superior De La Libertad ordenó una medida cautelar de embargo de inmuebles registrados a nombre de minero informal en Huamachuco por la suma de US$ 15’000,000.00.
El Octavo Juzgado Civil de la Corte Superior de La Libertad determinó conceder una medida cautelar de embargo, en forma de inscripción, sobre los bienes registrados a nombre de Fernando Polo Espejo, personaje vinculado a la minerĆa ilegal, debido a la extracción irregular de mineral en Ć”reas que no le corresponden y concesionadas por el Estado en Huamachuco, provincia de SĆ”nchez Carrión.
Fernando Polo Espejo y sus socios hicieron de todo para impugnar esta medida cautelar. Pero de nada le valió el esfuerzo. La medida embarga, en forma de inscripción, los inmuebles inscritos en las partidas electrónicas N.Āŗ 11036335, N.Āŗ 11047564 y N.Āŗ 11207197 hasta por la suma de US$ 15’000,000.00. Predios obtenidos, presuntamente, por la extracción irregular de mineral durante aƱos.
La medida fue solicitada por la empresa minera Summa Gold Corporation que solicitó en setiembre del aƱo pasado, a travĆ©s de sus representantes legales, una indemnización por responsabilidad extracontractual contra Polo Espejo. Una demanda que implica pagar la suma de US$ 14’669,696.59, tras corroborar de manera preliminar que en las concesiones mineras otorgadas a la compaƱĆa el demandado vendrĆa efectuando trabajos de extracción del mineral sin autorización.
El motivo
Luego de varias inspecciones ejecutadas por las autoridades regionales pertinentes, se emitió un informe de verificación de minerĆa ilegal donde se seƱala que Summa Gold Corporation es dueƱa de las concesiones Rosa Amparo AC 6 y La Burbujita. Fernando Polo Espejo tiene, en ambas, la propiedad de los terrenos superficiales que corresponden a las unidades catastrales N.Āŗ 041958 y 041959. Y es ahĆ donde las autoridades detectaron labores de minerĆa ilegal donde se extrae y procesa mineral aurĆfero con uso de cianuro que atenta, directamente, contra el medioambiente y los canales que riegan los caserĆos de Huamachuco.
Haciendo caso omiso a la ley, Polo Espejo y sus socios extrajeron mineral todos estos aƱos argumentando ser propietarios del terreno superficial. Serlo no les otorga ningĆŗn derecho sobre el mineral aurĆfero segĆŗn la ley vigente. Menos hacer uso de dinamita y de cianuro en los socavones que oculta un bosque cada vez mĆ”s deteriorado por su ilĆcita actividad que niega a pesar de las evidencias.
SegĆŗn los cĆ”lculos realizados por los peritos oficiales, el mineral extraĆdo y beneficiado ilegalmente en ambas concesiones por Fernando Polo, calculado entre los aƱos 2014 a 2021, llega a un total de 25,959.16 toneladas. Un total valorizado en US$ 14’669,696.59. Por esa razón – ante el peligro de que estas propiedades pasen a terceros y que estos las arrienden, transfieran o donen – se pidió una medida cautelar sobre los bienes del deudor para garantizar el pago ante una posible sentencia a favor del demandante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario