MPT BUSCA ACCEDER AL PROGRAMA DE CHATARREO DEL MTC - TRUJILLO ES HOY

martes, 17 de enero de 2023

MPT BUSCA ACCEDER AL PROGRAMA DE CHATARREO DEL MTC

·         Para ir renovando el parque automotor de servicio pĆŗblico, eliminando vehĆ­culos obsoletos y contaminantes mediante otorgamiento de un bono.

 

El Concejo Municipal de Trujillo abordarĆ” en sesión ordinaria de hoy miĆ©rcoles, la aprobación de un convenio entre el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible – Promovilidad y la Municipalidad Provincial de Trujillo, para el desarrollo del servicio de consultorĆ­a para la elaboración del expediente tĆ©cnico que permita acceder al programa de chatarreo del MTC.

 

Este autoriza la eliminación de unidades vehiculares obsoletas a cambio de un bono, fue dispuesto mediante ley del Congreso y reglamentado por el MTC en febrero del 2021. La norma dispuso que la ATU, en Lima, y las municipalidades provinciales y el MTC formulen y aprueben los planes de chatarreo.

 

El decreto de urgencia N° 029-2019 faculta a las municipalidades provinciales a planificar, formular y aprobar los planes de chatarreo en el Ć”mbito de sus competencias, previa opinión favorable del MTC  

 

Transportes Metropolitanos de Trujillo – TMT, solicitó al Concejo debatir este tema y autorizar al alcalde Arturo FernĆ”ndez suscribir el convenio especĆ­fico para hacer realidad este programa que tiene como objetivo retirar de circulación a vehĆ­culos obsoletos y contaminantes para mejorar la calidad de vida de las personas al reducir la contaminación ambiental; y reducir los Ć­ndices de accidentes de trĆ”nsito.

 

Hay dos tipos de chatarreo: voluntario, cuando el proceso se realiza por iniciativa del propietario del vehículo a través del programa de chatarreo por bonos; y obligatorio, cuando el chatarreo se realiza en vehículos abandonados por sus propietarios en depósitos de entidades estatales por acumulación de multas y otras sanciones.

 

Este programa busca eliminar física y definitivamente las unidades vehiculares de transporte público obsoletas para contribuir al reordenamiento del transporte y satisfacer las necesidades de los transportistas y la población en general, sin afectar social ni económicamente a los involucrados.

 

También contribuir a la reducción de emisiones de gases y partículas contaminantes; al desarrollo sostenible de la sociedad mediante el mejoramiento de la calidad del aire y ruido de la ciudad; y a la eliminación definitiva de las fuentes que causan la contaminación atmosférica.

 

Para acceder al subsidio o bono de chatarreo el vehĆ­culo debe estar inscrito en el registro de propiedad vehicular de la Superintendencia Nacional de Registros PĆŗblicos (Sunarp) y contar con Tarjeta de Identificación Vehicular.

 

La sesión ordinaria del Concejo Municipal estÔ programada para las 10:00 a.m. de hoy miércoles y se desarrollarÔ en el salón consistorial del palacio municipal.

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario