·
Iniciativa Espacios Públicos de Acceso Digital permite a los ciudadanos
conectarse, gratuitamente, en un punto de su localidad, donde muchas veces los operadores
privados no llegan.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones
(MTC) tiene en cartera la ejecución de 2417 puntos inalámbricos de internet,
ubicados en espacios públicos de localidades rurales, conocidos como “plazas WiFi”,
con el objetivo de reducir
la brecha digital y acercar el servicio de Internet a lugares de
preferente interés social.
Así lo anunció la ministra Paola Lazarte, al
resaltar que el compromiso del sector es reducir la brecha digital, y promover la
alfabetización e inclusión tecnológica de la población rural.
“A través del Programa Nacional de
Telecomunicaciones (Pronatel) vamos a desarrollar proyectos que permitan la
conexión en zonas rurales, donde los operadores privados no llegan. La idea es
tener espacios con Internet para que la población se conecte, pero además
aproveche los beneficios de la red”, indicó la titular del MTC.
Las “plazas WiFi” se proyectan en las regiones
de Ica (30), Amazonas (110), Huánuco (315), Pasco (235), Áncash (460), Arequipa
(226) La Libertad (694), San Martín (169), Tumbes (30), Piura (60), y Cajamarca
(88). En total, serán 2417.
“El compromiso del MTC es que a través de la iniciativa de los
Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD) se pueda permitir a los ciudadanos
acceder a cualquier parte del mundo desde una plaza o espacio público de
conexión”, explicó la ministra.
Dato:
Durante el 2022, el MTC registró cerca de tres
millones de conexiones a Internet, de manera gratuita, a través de los 223 EPAD,
instalados en las zonas rurales de las regiones Ayacucho, Apurímac, Cusco y
Huancavelica.
Adicionalmente, se tiene información que, Ayacucho
lideró el balance con 997 749 conexiones, a través de 64 EPAD; seguido de
Apurímac con 868 502 conexiones en 65 EPAD. Mientras, Huancavelica y Cusco
registraron 689 353 y 430 173 conexiones, con 60 y 34 EPAD respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario