· Son 12 instituciones públicas beneficiarias, a través de la iniciativa Conecta Selva, en siete comunidades fronterizas con Brasil.
En cumplimiento del compromiso para acercar e integrar los pueblos
fronterizos, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) completó la
instalación e implementación de la iniciativa Conecta Selva en las siete
comunidades beneficiarias en la provincia de Purús, cercanas a la frontera con
Brasil, en la región Ucayali.
En total son 12 instituciones públicas, entre colegios y postas médicas,
que cuentan por primera vez con Internet, con lo que se promueve la
alfabetización e inclusión digital en zonas alejadas del país.
“Este tipo de trabajo
en las zonas de frontera son importante porque son comunidades que no podemos
olvidar y necesitan una atención especial de parte del MTC. Vamos a continuar
impulsando medidas que permitan una integración de los peruanos que viven en
zonas de frontera”, destacó la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola
Lazarte.
De acuerdo a la información del Programa Nacional de Telecomunicaciones
(Pronatel), que implementa la iniciativa Conecta Selva, se trata de
nueve colegios y tres postas de salud, ubicadas en comunidades nativas de San
Marcos, Cashuera, Miguel Grau, Nueva Esperanza, Balta, José Pardo y San
Bernardo, que en total tienen una población aproximada de 500 personas.
La ministra Lazarte destacó
que esta iniciativa permite que, por primera vez, más peruanos de zonas
alejadas de nuestra Amazonía, accedan al servicio de Internet satelital.
“Estamos hablando de
comunidades indígenas que no tenían conectividad, porque la geografía de la
selva complica el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones.
Hoy, podemos anunciar
que nuestros hermanos de Purús ya pueden acceder a las herramientas digitales”,
aseguró la titular del MTC.
La iniciativa Conecta
Selva beneficia, con el servicio de Internet satelital, a 1316 instituciones
públicas en zonas aisladas de las regiones de Loreto, Ucayali, Amazonas y Madre
de Dios, para beneficiar a cerca de 260 mil peruanos en la Amazonía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario