· Más de 210 000 personas con discapacidad severa cuentan con el Carné Amarillo de Conadis que les otorga beneficio.
·
Transportistas que no respeten su validez pueden ser sancionados
con la suspensión del servicio o el pago de una multa.
¿Sabías que las personas con discapacidad severa (visual, física,
etc) que estén inscritas en el Consejo Nacional para la Integración de la
Persona con Discapacidad (Conadis) pueden acceder al Carné Amarillo, documento
que les otorga el pase libre en el servicio de transporte público terrestre
urbano e interurbano?
A la fecha 210 305 personas con discapacidad severa están inscritas
en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad del Conadis, de ellas 49
563 corresponden a Lima. Estas personas pueden hacer uso gratuito de los
servicios de transporte presentando este documento.
Si los conductores y cobradores incumplen o no respetan la
validez del Carné Amarillo cometen una falta grave y, ante ello, la Autoridad
de Transporte Urbano (ATU) podría suspender su habilitación para prestar el
servicio por cinco días.
Además, en Lima y Callao podrían recibir una multa de S/ 990
(20% de una UIT). Para los reincidentes la suspensión será por 15 días y la
multa por S/ 1980 (40% UIT), por lo que el MTC exhorta a los operadores del
transporte a respetar este beneficio a las personas con discapacidad.
Las empresas de transporte público que no respeten la validez
del Carné Amarillo pueden ser denunciadas ante la comisaría más cercana, las
sedes del MTC, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) o el Conadis.
Los fiscalizadores de la ATU, entidad adscrita al Ministerio de
Transportes y Comunicaciones (MTC), están encargados de verificar el cumplimiento
del mencionado derecho.
El Carné Amarillo no tiene costo alguno y se puede tramitar vía
Internet. Para obtener el Carné Amarillo se debe ingresar
a la página web del Conadis (http://sirnpdpide.conadisperu.gob.pe/) y en el punto ‘Mi registro en todo el Perú’,
se introduce el Certificado de Discapacidad que se otorgan en los centros
hospitalarios acreditados por el Ministerio de Salud o clínicas autorizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario