· Iniciativa, que tambiĆ©n permite ahorrar costos, se realizarĆ” durante seis meses en Lima y Lambayeque
Con el
objetivo de alcanzar una mayor cobertura y calidad de servicios de
telecomunicaciones, en zonas rurales y urbanas, las empresas operadoras podrƔn
compartir su infraestructura para atender a mƔs usuarios con la misma cantidad
de antenas.
Esta
iniciativa temporal, propuesta por dos operadores privados, y cuya viabilidad
fue otorgada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), conocida
como compartición de infraestructura activa de red de acceso móvil bajo el
esquema Multi Operator Core Networks (MOCN), forma parte de las acciones para
el mejoramiento de la capacidad de cobertura y eficiencia del uso del espectro
radioelƩctrico.
Se trata de
un piloto que permitirĆa reducir gastos de inversión, de operación y
mantenimiento al valerse de la infraestructura (torres
de telecomunicaciones, antenas, equipos y controladores de radio y antenas), de
las operadoras que participan.
Al
respecto, la dirección general de Programas y Proyectos en Comunicaciones del
MTC resaltó la importancia de efectuar las pruebas como paso previo a la
implementación a nivel nacional para asegurar la eficacia y ajustar detalles
tƩcnicos.
Incrementando
el ancho de banda de las portadoras de transmisión de los servicios móviles en
una misma localidad geogrƔfica, serƔ posible que dos operadores diferentes
estƩn en condiciones de prestar sus servicios comerciales con mayores
velocidades y capacidades. AdemĆ”s, de un ahorro significativo de energĆa.
La consigna del
MTC fue viabilizar el piloto de compartición durante seis meses a fin de
evaluar que este genere un menor impacto visual, sin la instalación de infraestructura
adicional.
Este
mecanismo ya se realiza a nivel de LatinoamƩrica y es cada vez mƔs frecuente
por parte de prestadores que buscan reducir inversiones ampliando cobertura.
Las
pruebas piloto se realizarƔn en las regiones de Lima, con tres estaciones base;
y en Lambayeque con una estación base, propiedad de las empresas Telefónica del
PerĆŗ S.A.A. y Entel PerĆŗ S.A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario