En sesión ordinaria virtual del ComitĆ© Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), presidida por el alcalde de Trujillo (e), Mario Reyna RodrĆguez, la secretaria tĆ©cnica Nilza GonzĆ”lez RodrĆguez expuso ante los integrantes el Plan provincial de acción de seguridad ciudadana Trujillo 2023.
Este concuerda con lo que establece el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), orientando los objetivos con un enfoque de resultados. Contiene un diagnóstico del problema y establece una visión, objetivos estratĆ©gicos y especĆficos, actividades, indicadores, metas y responsables.
Mario Reyna dio la bienvenida a los integrantes del Coprosec adelantando que la matriz de trabajo iba a ser revisada para hacer algunos reajustes, repensando y replanteando el trabajo que se estÔ haciendo contra la criminalidad, considerando que los indicadores mÔs altos en delincuencia tienen incidencia en jóvenes, que estÔn cayendo en manos de pandillas y bandas organizadas.
“Creo que podemos hacer mejores aportes para la visión de este plan. Hay que trabajar coordinadamente en prevención, con intervenciones sociales, articulando programas educativos y deportivos e incluso la generación de empleo. Estoy convencido que si articulamos bien vamos a reducir la incidencia criminal”, dijo.
El plan incluye 15 actividades transversales, de obligatorio desarrollo, con informes de cumplimiento al ente superior. Prevé consultas públicas cada trimestre dando cuenta de lo que se viene desarrollando y resultados.
Este tendrƔ que ser aprobado por el Concejo Municipal y hay plazo hasta febrero. Luego serƔ publicado en la pƔgina web institucional, donde tambiƩn incluirƔn los acuerdos de las sesiones ordinarias para que la comunidad conozca lo que se hace.
Tiene 4 objetivos estratĆ©gicos y especĆficos: reducir los homicidios, reducir el nĆŗmero de fallecidos que generan los accidentes de trĆ”nsito, reducir la violencia contra la mujer y en el grupo familiar, y promover espacios pĆŗblicos libres de hurto y robo.
El Coprosec es una instancia de diĆ”logo, coordinación y elaboración de polĆticas, planes, programas, directivas y actividades en materia de seguridad ciudadana en el Ć”mbito provincial y se reunirĆ” en sesiones ordinarias cada dos meses, pudiendo convocarse a reuniones extraordinarias cuando la situación lo amerite
El representante del Ministerio Público pidió que se haga una medición del impacto de las actividades realizadas y se plantee al Conasec modificar algunas actividades que no dan resultado por otras de mÔs impacto, trabajando en la prevención social con incidencia en temas como violencia familiar y la obligación de que se cumplan la pensiones alimentarias, para que los chicos no vayan a las calles.
Participaron en la sesión, el crnl. PNP Jorge Luis Risco Torres, jefe de la división de Orden PĆŗblico; Manuel Agreda SĆ”nchez, de la Geresa; VĆctor Burgos MariƱos, presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad; Luis RodrĆguez Musto, del Ministerio PĆŗblico; Federico Corzo, representante del defensor del pueblo en La Libertad; y los alcaldes distritales Juan Carranza, de El Porvenir, Wilmer SĆ”nchez, de La Esperanza y EfraĆn Bueno, de Huanchaco, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario