·
En
un Depósito a Plazo Fijo la tasa de ganancia no estará afectada por la
coyuntura local o mundial, se calcula y mantiene con la ofrecida al inicio del
contrato.
·
El
porcentaje de interés financiero depende del monto de inversión y del plazo del
contrato, a mayores montos y plazos, mejores tasas.
En una
economía sujeta a los diferentes factores sociales tanto locales como
internacionales, los instrumentos financieros de bajo riesgo para hacer crecer
los ahorros son cada vez más solicitados. El Depósito a Plazo Fijo (DPF) es una
de las maneras más seguras para que el dinero genere las mejores ganancias. “Este
producto permite despreocuparte cuando haya contextos complicados y garantiza
un retorno de inversión interesante”, explica Ricardo Kanna, gerente de
Productos y Medios de Pago de Banco Pichincha.
¿Cómo
funciona un Depósito a Plazo Fijo?
Las ganancias
dependen del monto a depositar y del periodo del tiempo del contrato, las tasas
se fijan previamente y la rentabilidad dependerá del tiempo, mientras más
tiempo esté el dinero en el banco, mejor.
Otra
característica para tomar en cuenta es que no se podrá disponer del dinero
depositado durante el periodo de tiempo pactado con la entidad. Sin embargo, es
posible pagar penalidades que se hayan previsto en el contrato, para así
realizar un retiro parcial o total antes de la fecha.
‘’Con otros
instrumentos financieros, si bien las tasas de ganancia –sobre el papel– pueden
ser más amplias y los retiros se pueden hacer en cualquier momento, también
existe el riesgo de que se generen utilidades mínimas si se presenta un
contexto de crisis.’’, detalla Kanna de Pichincha. Un claro ejemplo de ello fue
la llegada de la pandemia, situación que provocó que muchas inversiones
terminaran generando pérdidas para sus clientes, como sucedió con las AFP.
¿Por qué el
DPF es una interesante opción?
·
Principalmente
porque brinda una tasa invariable de crecimiento de inversión, que no depende
de la cambiante coyuntura y sus vaivenes.
·
El
porcentaje de interés que brinda la entidad financiera depende del monto que se
deposite y del plazo de retiro que se acuerde. Así, a mayores montos y plazos,
mejores tasas.
·
Esta
propuesta de inversión es ideal para grandes inversiones en planes a mediano y
largo plazo como el primer auto, un inmueble, o planes de estudio.
En el mercado
peruano, son diversas las entidades financieras que ofrecen Depósitos a Plazo
Fijo, y entre estas destaca el Banco Pichincha que ofrece una de las tasas más
altas del país con hasta 8.25% de Tasa de Rendimiento Efectivo Anual (TREA) en
soles en un plazo de un año. La apertura de un DPF en esta entidad bancaria se
puede realizar con un saldo mínimo de S/ 500 y se puede elegir un plazo que va
desde 30 hasta 1,080 días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario