· A la fecha se cuenta con 36.2 millones de peruanos con DNI, que corresponde al 98.5% de la población identificada.
·
La
entidad reafirma su compromiso por seguir reduciendo la brecha de
indocumentación en el país.
Son
7’836,667 DNI los que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
(Reniec) entregó en este 2022 a nivel nacional. Este logro fue posible gracias
al mejoramiento de los servicios de identificación en la institución, a través
de sus centros de atención en todo el país y jornadas descentralizadas que
permitieron el desplazamiento de sus registradores en beneficio de la
población.
En
este contexto, se realizaron trámites de DNI como inscripciones (1´239,314) rectificaciones
de datos (788,177), duplicados (1'787,550) y renovaciones (4´021,626) que, en
este último caso, permitió reducir los índices de caducidad del documento de
identidad. Ello es producto del acercamiento de los servicios del Reniec a la
ciudadanía, como sus canales digitales, las Agencias del Voluntariado de la
Identificación, las campañas itinerantes en centros educativos, entre otros.
A
la fecha se cuenta con el 98.5% de la publicación identificada en todo el país,
que corresponde a 36.2 millones de peruanos con DNI. Actualmente, la población
mayor de edad es de 24.7 millones, mientras que los menores de edad son 10.3
millones. De esta forma, el Reniec continúa identificando a más peruanos y
reduciendo la brecha de indocumentación que afecta, sobre todo, a los grupos
más vulnerables.
Asimismo,
en total se realizaron 5’756,429 trámites de forma presencial y 1’642,720 de
manera virtual a través de la plataforma www.reniec.gob.pe
y el aplicativo DNI Biofacial. Además, en cuanto al DNI electrónico se
generaron hasta 752,586 trámites.
Por
otro lado, es preciso destacar que durante el 2022 se realizaron 786,292
registros de hechos vitales, entre nacimientos, matrimonios y defunciones, a
través de las Oficinas Registrales, Oficinas Registrales Auxiliares y las
Oficinas del Registro del Estado Civil en las municipalidades. Respecto a la emisión
de copias certificadas se tiene un registro de hasta 2’320,626 actas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario