6691 usuarios fueron compensados por un monto total de S/ 816 013, lo que representa un perjuicio económico para la empresa estatal. Interrupciones fueron por fallas propias de Hidrandina.
La Contraloría General detectó
un perjuicio económico superior a los S/ 800 mil para la Empresa Regional de
Servicio Público de Electricidad Electronortemedio S.A. – Hidrandina, debido a las
compensaciones que debió pagar a
sus usuarios por las interrupciones del servicio causadas por fallas
propias. Se identificó a 19 funcionarios y/o servidores públicos con presunta responsabilidad
civil y/o administrativa.
En el Informe de Auditoría de
Cumplimiento Nº 001-2023-2-0148-AC, que evalúa el periodo del 04 de
enero al 30 de diciembre de 2021, se detalla que dichas interrupciones se
produjeron por el deterioro, término de la vida útil y falta de mantenimiento de
los equipos y elementos del sistema eléctrico, así como por la desatención a la
reposición del servicio afectado por más de cuatro horas, durante el transcurso
del año 2021.
Es
de precisar que Hidrandina brinda el servicio de distribución y comercialización
de energía eléctrica, a través de cinco unidades empresariales que abarcan las
regiones de La Libertad, Ancash y parte de Cajamarca; siendo 6691 usuarios de
las unidades empresariales Chimbote, Cajamarca, Huaraz y La Libertad Sierra los
que se vieron afectados con las interrupciones del servicio.
La
comisión de auditoría verificó que la compensación a estos 6691 usuarios fue
por el monto total de S/ 816 013 que finalmente representa el perjuicio
económico para la empresa estatal, aunque dicha compensación haya estado
amparada por ley pues ello no la exime de la obligación de conservar y mantener
sus instalaciones en condiciones adecuadas para una operación eficiente.
Lo expuesto fue causado por la inacción de 19
funcionarios y/o servidores públicos de la empresa estatal Hidrandina S.A. al
no supervisar, controlar, ni garantizar la adecuada operación del sistema
eléctrico de transmisión y distribución; la ejecución de los programas de
mantenimiento de dichos sistemas y la calidad del servicio eléctrico acorde a
la Norma Técnica de Calidad de Servicio Eléctrico.
Por tal motivo, el informe de auditoría de
cumplimiento fue comunicado al representante legal de esta entidad estatal, para que
inicie las acciones legales civiles contra los funcionarios y/o servidores
públicos comprendidos en los hechos; así como a su titular para que realice las
acciones orientadas al deslinde de las responsabilidades administrativas.
Los ciudadanos pueden acceder
a los resultados de este informe y de otros servicios de control, a través de
nuestro Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria
DATO
La
Ley de Concesiones Eléctricas señala que las interrupciones del servicio por
más de cuatro horas y originadas por causas no imputables a los usuarios
afectados deben ser compensadas por la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario