· Alcaldes agradecen a CĆ©sar AcuƱa apoyo para sacar adelante este proyecto.
Unos 50 mil pobladores de los distritos de Carabamba (JulcÔn), Mache (Otuzco) y de la provincia de Virú, se beneficiarÔn directamente con la rehabilitación de la carretera de 87.89 km que pasa por estos lugares a la que el gobernador regional César Acuña Peralta se ha comprometido ante los alcaldes de estas jurisdicciones a sacar adelante.
Se trata de la Rehabilitación de la red departamental entre Puente Gildemeister – San Idelfonso – El Ingenio – Tomabal – Juyacul – Carabamba – Mullamanday – Mache – Chinchango. Esta vĆa de integración interprovincial entre VirĆŗ, JulcĆ”n y Otuzco estĆ” a nivel de trocha carrozable y tiene un proyecto para su mejoramiento que no es atendido hace muchos aƱos, por lo que se encuentra en pĆ©simas condiciones.
Los alcaldes Percy Blas Benites, de Carabamba; Wilder Castillo Zavaleta, de Mache; y Javier Mendoza Torres, de VirĆŗ, agradecieron pĆŗblicamente a la autoridad regional por su voluntad polĆtica y compromiso de atender esta aƱorada demanda popular que demandarĆ” una inversión estimada en 100 millones de soles.
Hay un proyecto de mejoramiento que no se atiende desde hace diez aƱos. Esta vez esperamos que se cumpla, como ha ofrecido el gobernador regional, dijo Percy Blas, alcalde de Carabamba. El aƱo pasado, en la gestión de Manuel LlempĆ©n este proyecto, que tenĆa viabilidad en Reconstrucción con Cambios, fue pasado a Proregión, lo que implicaba que se tendrĆa que ejecutar reciĆ©n a partir del aƱo 2025, agregó.
“El proyecto habĆa sido declarado viable e incluso tenĆa presupuesto, pero nunca se concretó. Ahora esperamos que la rehabilitación termine con asfaltado en caliente y obras de arte, cunetas, alcantarillas, pontones y seƱalĆ©tica”, manifestó Percy Blas.
De los 87.89 km de esta vĆa, 50.83 (57.83%) corresponden a la jurisdicción de la provincia de VirĆŗ, 10.22 km (11.52%) a Otuzco y 26.93 (30.65%) a JulcĆ”n.
La vĆa inicia en la ruta LI-20 y pasa por Campo Bello, Mache, Cruz de Mayo, Carabamba, La ViƱa. Tomabal y VirĆŗ. Reconstrucción con Cambios lo tenĆa aprobado y falta terminar el expediente, que se licitó a fines de la gestión de LlempĆ©n, tras demorarse mĆ”s de 3 aƱos. Ya se avanzó y en 3 o 4 meses estarĆ” terminado para buscar el financiamiento en Reconstrucción, como se comprometió AcuƱa, dijo Wilder Castillo, alcalde de Mache.
Lo importante es que la población de Carabamba, Mache y JulcĆ”n, que todos los dĆas viaja a VirĆŗ por la vĆa de Agallpampa a Trujillo para trabajar en los campos de agroexportación y debe salir a las 2 a.m. viajando 4 horas, podrĆan utilizar la ruta rehabilitada llegando en solo hora y media. AsĆ tendrĆan mĆ”s tiempo para descansar o estar con sus familias; y se abrirĆ”n nuevos mercados para la producción de papa, trigo, cebada y otros, aƱadió.
Por otra parte, se espera que en la reunión que va a sostener esta semana en Trujillo el gobernador regional César Acuña con la directora ejecutiva de reconstrucción, Rosmery Cornejo, se pueda concretar el financiamiento necesario para este proyecto.
Debe recordarse que este proyecto era parte del conjunto de intervenciones priorizadas por la ARCC y estaba aprobado en el Plan de Rehabilitación de VĆas afectadas por el fenómeno de El NiƱo, gestionadas mediante oficio N° 0637-2017-GRLL-GOB.
La rehabilitación de esta carretera permitirÔ orientar la infraestructura departamental de transportes a la satisfacción de las demandas de la actividad productiva y social de la población en el Ômbito regional como soporte bÔsico para el desarrollo sostenido de los sectores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario