Al cierre del 2022, Caja Trujillo logró escalar una posición en el ranking de sistema de
cajas municipales del Perú, ocupando el quinto lugar, tanto en colocaciones de
créditos como en captaciones de ahorros en todo el territorio nacional. Esto se ha
logrado gracias a un esfuerzo conjunto entre sus funcionarios y colaboradores.
Del mismo modo, con un ratio de capital global de 18.27%, Caja Trujillo lidera el nivel
de solvencia en el sistema de CMAC’s a nivel nacional, así como en la rentabilidad
sobre activos (ROA) con 1.64%, lo cual resalta la gestión, buscando siempre un
crecimiento con calidad, que contribuya a la rentabilidad, eficiencia y solvencia de la
institución.
Por otro lado, Caja Trujillo, ocupa el primer lugar en crecimiento de créditos dirigidos a
la micro y pequeñas empresas durante el 2022, alcanzando un incremento del 25.5%
de las colocaciones en este segmento, lo cual refuerza el objetivo de impulsar los
emprendimientos que mueven la economía nacional.
Al finalizar el año pasado, Caja Trujillo registró colocaciones de créditos por más de
2,403.8 millones de soles, y en captación de depósitos, superó los 2,116.1 millones de
soles, cifras que son el resultado del compromiso de la entidad por otorgar soluciones
financieras a más personas y negocios de los diversos sectores de todo el país.
La Gerencia Central Mancomunada, integrada por Carlos Patrón Costa, gerente central
de personas, TI e Innovación, José Camacho Tapia, gerente central de negocios, y
Eduardo Rojas Díaz, gerente central de administración y finanzas, explicaron que estos
resultados son consecuencia de la transformación e innovación iniciada en los
últimos años, con el fin de convertirse en la mejor caja del Perú en todos los
indicadores financieros.
“Hemos emprendido una revolución digital, puesta al servicio de todos nuestros
clientes. Además, estamos ejecutando un ambicioso plan de expansión, el cual nos
permitirá que en los próximos tres años estemos presentes en las 25 regiones del
Perú”, señalaron.
Los funcionarios indicaron que, durante el 2023, Caja Trujillo espera superar los 2,900
millones en créditos y registrar más de 2,500 millones de soles en captación de ahorros
y disminuir el índice de mora a menos de 4.85%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario