CON MENOS PERSONAL Y OFICINAS EL SATT MEJORÓ SU RECAUDACIÓN - TRUJILLO ES HOY

jueves, 23 de febrero de 2023

CON MENOS PERSONAL Y OFICINAS EL SATT MEJORÓ SU RECAUDACIÓN

Pese a tener menos personal y oficinas descentralizadas que en años anteriores, el Servicio de Administración Tributaria (SATT) está recaudando por encima de lo previsto y más que en los últimos años, aseguró su gerente general Ylder Vargas Alva ante el Concejo Municipal de Trujillo.

 

“La recaudación es buena, pero hay grandes problemas de implementación tecnológica y de personal, entre otros, para seguir mejorando las cobranzas y atención al contribuyente”, indicó.

 

El funcionario fue invitado a exponer ante el pleno en sesión ordinaria presidida por el alcalde Arturo Fernández, para que exponga su plan de trabajo sobre recaudación, atención al público e inmatriculación de vehículos, importantes para el ingreso de recursos económicos para las arcas municipales.

INMATRICULACIÓN

Inmatriculación es la primera inscripción de un vehículo en los Registros Públicos, lo que comprende la matrícula del vehículo y primera inscripción del derecho de propiedad. El plazo para presentar declaración jurada de impuesto vehicular vence el 31 de marzo de este año y los interesados pueden ir también al módulo de atención del SATT en el MAC Real Plaza, 2do piso, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 1 pm y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

RECAUDACIÓN

Según explicó, hasta el pasado martes 21 de febrero se había recaudado por todo concepto S/ 11,097,266.32 y esperaban superar los S/ 14.76 millones que se había proyectado; en enero de este año se recaudó S/ 9,614,596.99 y en ese mismo mes del año pasado solo S/ 7,580,934.22.

 

Al año 2023 hay 104,720 contribuyentes; 109,214 predios y 9,395 vehículos. El SATT se encarga de cobrar impuesto predial, vehicular, alcabala, arbitrios de limpieza pública, áreas verdes y seguridad ciudadana; también papeletas y derecho de trámite.

 

Como parte de la problemática que dejó la anterior gestión, señaló que encontró 6 mil expedientes en proceso de atención, de los que 4,500 corresponden a impuesto predial y 1,500 a impuesto vehicular.

 

El año 2017 hubo 410 trabajadores, entre CAS, locadores, practicantes y del régimen 728 (permanentes); el 2018 hubo 380: el 2019 quedaron 223; el año 2020 solo 170 y este año hay 141, explicó, remarcando la necesidad de contar con más personal. 

 

Los servidores de los sistemas de cómputo están al tope de su capacidad de procesamiento y almacenamiento y son obsoletos. Se necesita renovar y actualizar la tecnología. Hay 214 computadoras de hace diez años que se averían continuamente, causando malestar en los usuarios. Se necesita cambiar el cableado y circuitos cerrados de Tv. Es urgente un proyecto de inversiones para la adquisición de un sistema de tecnología con data center, información y comunicación.

 

El funcionario también se refirió a la morosidad en los principales tributos: impuestos y arbitrios, que en promedio en el 2019 estaban en 37%, el 2020 en 53%, el año 2021 en 44% y el año 2022 en 40%. 

 

Los regidores que participaron en la sesión pidieron que se optimicen las estrategias de difusión de las campañas que realizan, reducir requisitos y agilizar la atención para reducir las colas, adelantando su apoyo para las mejoras que se necesitan hacer.




No hay comentarios:

Publicar un comentario