La Contraloría General determinó en el 2022, presuntas responsabilidades en hechos irregulares de 339 funcionarios y/o servidores públicos de un total de 36 entidades públicas de la región La Libertad, como resultado de los informes de control posterior ejecutados.
A los involucrados se les halló
presunta responsabilidad penal (161), civil (116), administrativa funcional
(254) y administrativa funcional con potestad sancionadora de la Contraloría
General (21).
Durante
la presentación de los resultados del control gubernamental realizado en La Libertad en el 2022, se informó sobre la emisión de un total de 1538
informes de control concluidos, de los cuales 584 corresponden al control
posterior que incluye ocho auditorías de cumplimiento, 76 servicios de control
específico, 20 auditorías financieras, una auditoría de desempeño y 479
acciones de oficio posterior.
En el
caso de las auditorías y servicios de control específico que detectaron
irregularidades en las entidades públicas, los equipos de auditores de la
Contraloría realizaron observaciones a la ejecución de S/ 72 millones y
detectaron un perjuicio económico contra el Estado de S/ 27
millones, aproximadamente.
Resultados del control simultáneo
Además
de los servicios de control posterior, la Contraloría General realizó siete servicios de control previo y 947
de control simultáneo (324 ejecutados por la Gerencia Regional de Control más
sus Órganos de Control Institucional y 623 realizados por otras unidades
orgánicas de la Contraloría General).
Como
resultado de los 324 servicios de control simultáneo ejecutados por la Gerencia
Regional de Control y sus Órganos de Control Institucional (OCI), se
identificaron 1020 situaciones adversas o riesgos que fueron alertados a los
gestores públicos para que adopten las medidas correctivas que correspondan.
Sobre
el particular, 595 (58 %) situaciones adversas no tienen acciones para corregir,
114 (11 %) están en proceso de resolución, 28 (3 %) fueron desestimadas y 283 (28
%) fueron corregidas.
Agenda de Control 2023
Para
el 2023, se ha programado realizar en La Libertad, a través de la Gerencia
Regional de Control y sus OCI, 802 servicios de control, de los cuales 593
corresponden al control simultáneo, 205 al control posterior y cuatro al
control previo.
Megaoperativos
a nivel nacional
En la
programación de la Contraloría General
figuran también cinco grandes megaoperativos a nivel nacional, como la
supervisión a las entidades del Gobierno Nacional, a iniciarse en febrero y
cuyo objetivo es realizar el control a las principales operaciones del Poder
Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial, organismos autónomos, organismos
descentralizados, entre otros.
Otros
megaoperativos que realizará la Contraloría General tienen como objetivo
supervisar la designación de funcionarios/as en cargos de confianza en
gobiernos regionales y municipios; y la verificación de las condiciones de la
prestación del servicio de salud y la capacidad de atención en los
establecimientos del primer nivel de atención.
Además,
los auditores de la Contraloría observarán la legalidad y contratación de los
servicios de consultoría a nivel nacional; y se desarrollará un megaoperativo
para verificar la operatividad y disposición adecuada de infraestructura,
equipos, y recursos para garantizar la seguridad ciudadana en todo el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario