Minera Summa Gold Corporation exige a cuestionado minero se rectifique por las acusaciones vertidas al haber afirmado que compañía sorprendió al Poder Judicial por embargo de sus bienes tras detectarse que realizaba actividades mineras en zona concesionada y sin autorización
Aunque los poderosos operadores de las labores mineras ilegales que aún proliferan en Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, niegan su vinculación con esta ilícita actividad las pruebas e informes son evidentes.
Tal es el caso del supuesto empresario ganadero y agricultor Fernando Polo Espejo, quien niega su vínculo con la minería ilegal; sin embargo, la Gerencia Regional de Energía y Minas de La Libertad halló evidencias que mostraban actividad en los socavones que oculta el bosque de su propiedad.
Como se recuerda, el ente regional, que dirigía el ingeniero Raúl Araya Neyra y cuya gestión acabó con otros mineros ilegales, dispuso una paralización de las actividades mineras halladas en el lugar y posteriormente Polo Espejo fue retirado del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). En su desesperación, el sujeto denunció a los peritos del ente regional por señalar actividades de minería ilegal en su bosque. Denuncia que el Ministerio Público desestimó y archivó.
Al verse perdido, el empresario y su abogado recientemente divulgaron una versión que carece de sustento legal contra la minera Summa Gold Corporation al señalar que esta sorprendió al Poder Judicial. Ello con la finalidad que se admita la demanda para el embargo de los bienes de Polo hasta por US$ 15’000,000.00 por realizar operaciones de minería en concesiones ajenas.
Al respecto, la empresa Summa Gold Corporation, mediante un documento, rechazó tales acusaciones y solicitó que Polo Espejo se rectifique por las afirmaciones vertidas en varios medios de comunicación, las mismas que atentan contra la reputación de la compañía. “…lo indicado respecto a que hemos inducido a error al Poder Judicial para que admita la demanda es completamente falso, ya que esta no se sustenta únicamente en el informe que usted señala sino en múltiples medios de prueba aportados a la misma”, se lee en el oficio enviado a Polo Espejo.
Fue tras un debido proceso y de confrontar, actas, registros e informes que se declaró improcedente formalizar y continuar investigación preparatoria contra los inspectores del ente regional que solo cumplieron con su labor. Por eso el Octavo Juzgado Civil de Trujillo concedió una medida cautelar solicitada por la empresa minera que embarga, en forma de inscripción, los inmuebles de Polo Espejo.
Asimismo, la compañía rechazó que pretenda la compra de los terrenos superficiales de Polo Espejo, por lo que este tendrá que demostrar si algún representante de la minera le ofreció alguna oferta económica para sus terrenos. Polo Espejo corre el riesgo de ser demandado por US$ 5’000,000.00. por el presunto delito de difamación agravada.
Negocio redondo
Los que operaban en la labor de Polo Espejo, según lo señalado por autoridades pertinentes, extrajeron mineral de forma irregular allí durante años, haciendo caso omiso a la norma. Aunque la familia niega relación con la minería, su hermano fue retirado en el año 2020 como teniente alcalde de Coigobamba por usurpar terrenos del Estado y ser sindicado por los delitos de minería ilegal y contaminación.
Junto a estos hermanos, presuntamente “colaborarían” sujetos conocidos como Eladio, Leoncio Paredes, Marceliano y Bacilio, Alex Gavidia, Campos Valverde, Valverde Acosta, Santos Infantes, Venilda Esteban, Acebedo Graus, Vásquez Coronel, Honorio Ríos, Peña Honorio, Gavidia Palomino, los hermanos Valverde Mauricio, los Joaquin Alfaro y los hermanos Infantes Pizán. Los trabajadores sustraían mineral en forma ilícita de un socavón de Rosa Amparo AC6 que pertenece a la minera Summa Gold Corporation y no de “Don Chego”, la concesión que Espejo había inscrito en el Reinfo.
Los pobladores residentes en Coigobamba advirtieron que se está convocando gente para trabajar en un socavón oculto en el bosque, el mismo que pertenece a Polo Espejo y que ha sido materia de investigación por parte de las autoridades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario