El alcalde Arturo Fernández aseguró que en la Municipalidad Provincial de Trujillo se van a licitar con total transparencia todas las compras que se tengan que hacer, sean útiles de escritorio o maquinarias, y que ninguna área podrá comprar algo si antes no lo hace conocer a la Alcaldía para su publicación en la página web y redes sociales.
“No se va a licitar nada sin que pase antes por la Alcaldía, para que se difunda”, dijo. Si mañana se le ocurre a un funcionario municipal adquirir un millar de papel tendrá que decir para cuándo lo va a necesitar y desde la Alcaldía se le va informar a la población los términos de referencia de la compra que se va a hacer para que participen en el concurso público todos los interesados.
“Adiós a las compras dirigidas a dedo que se hacían antes”, puntualizó, adelantando que dirigirá un documento a todas las gerencias de la MPT precisando que a partir de la fecha no se compra ni un solo lapicero, combustible o cualquier otra necesidad, si es que antes no se comunica a la población con total transparencia.
DENUNCIA
Por otra parte, el burgomaestre señaló que se ha procedido a denunciar a un funcionario edil al que se le encontró contando dinero, de manera sospechosa. “Es una persona que ha trabajado como fiscalizador del área de Transportes. El caso ya está en manos del Procurador Anticorrupción en La Libertad”, manifestó.
CIERRE DE LOCALES
Respecto a la clausura de algunos locales que se han estado realizando en los últimos días, felicitó al personal de Defensa Civil y Licencias. “Aunque sean mis amigos o donen contenedores, si no están cumpliendo las normas ediles, los sancionan o los cierras”, expresó.
Ricardo Lazo, gerente de Defensa Civil explicó que en estas intervenciones se viene trabajando conjuntamente con seguridad ciudadana, licencias, PNP y la Fiscalía. “Se está haciendo un trabajo conjunto”, aseveró.
El alcalde pidió tener mucho cuidado con los inspectores que se miran las caras con los dueños de locales intervenidos y que de ser necesario los rote. Ahora se verifica que se cumplan las normas. Si hay cosas que se pueden subsanar hay que ayudar a los empresarios, pero en casos graves se les tendrá que clausurar
El empresario no tiene por qué estar pagando coimas. Es mejor que corrijan y no seguir pagando. Creo que finalmente van a entender que a la larga es más barato que arreglen sus instalaciones eléctricas o cualquier observación que se les haga antes que seguir pagando coimas, añadió.
TRANSPORTES
También felicitó el trabajo que vienen haciendo los fiscalizadores de Transportes. No escucho ni una sola coima. Quisiera que hagan hincapié en las combis que se paran donde quieren. Frente a la universidad Católica siempre se pasan la luz roja, hay que sancionarlos, ya nos cansamos de educarlos. También a las combis que no cumplen su recorrido o se paran en av. Los Incas o España a esperar pasajeros, de frente su multa. No quiere ver a ningún ambulante frente al hospital Belén. Allí llegan los serenos a coimear, agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario