¿Malgasto en el Congreso?: estos son los montos que se destinó a estacionamientos, pantallas gigantes y alfombras - TRUJILLO ES HOY

martes, 28 de febrero de 2023

¿Malgasto en el Congreso?: estos son los montos que se destinó a estacionamientos, pantallas gigantes y alfombras



El uso de estos bienes son aprovechados por los padres de la patria, es importante recordar que estas inversiones provienen del dinero de los contribuyentes. Entonces, ¿los congresistas están haciendo un buen uso de nuestros impuestos?

El Congreso de la República gastó S/2.5 millones en la adquisición de estacionamientos, alfombras, pantallas gigantes y televisores LED. Como si fuera poco, el referido informe pone sobre la mesa la posibilidad de que estas cifras pudieron ser infladas debido a que algunos proveedores ofrecen estos bienes a menor precio.

 

En el caso de los 1600 metros cuadrados de alfombras de alto tránsito, los cuales ahora decoran los pasadizos del Poder Legislativo, el Parlamento gastó S/315 mil, sin embargo, en una cotización externa en otros comercios, evidenció que el precio de una alfombra con las mismas características puede llegar a los S/149 mil. Un hecho curioso con relación a esta compra es que la empresa encargada de ofrecer este producto es Kotlin Services SAC, la cual registra su domicilio legal en la avenida Próceres de la Independencia 4166, San Juan del Lurigancho, lugar donde funciona una pollería.

 

En cuanto a la compra de televisores LED, el Congreso invirtió más de S/138 mil, mientras que para adquirir dos pantallas LED, el Parlamento destinó alrededor de S/478 mil. El caso de los estacionamientos también es curioso debido a que los padres de la patria adquirieron el servicio de estacionamiento privado para 200 vehículos en la avenida Abancay 182, Cercado de Lima, por un monto superior al S/1 millón.

 

Nunca está de más recalcar que el dinero invertido por los parlamentarios para adquirir este tipo de bienes proviene de los contribuyentes; es decir, de todos los peruanos que pagamos impuestos con el objetivo de recibir mejores servicios por parte del Estado.

 

¿QUÉ RESPONDIÓ EL CONGRESO?

 

El Poder Legislativo se pronunció sobre estas compras en el pasado y, a través de un comunicado, se conoció que, por ejemplo, la compra de las pantallas LED se llevó a cabo debido a que la última pantalla con estas características tiene una antigüedad de 8 años. Por ello, se necesitaba renovar este equipo tecnológico comúnmente utilizado para conferencias.

 

Asimismo, sobre la compra de alfombras, aseguraron que esta cotización corresponde a un proceso evaluado y aprobado en enero de 2022, el cual determina todas las compras a realizarse en el Plan Anual de Adquisiciones. por vigilante.pe

No hay comentarios:

Publicar un comentario