Desarrollar un gran parque metropolitano en poco mĆ”s de 100 hectĆ”reas de tierras que colindan con la zona intangible de la ciudadela Chan Chan y pertenecen en su mayorĆa a la empresa Manuelita, se propone la Municipalidad Provincial de Trujillo. Para ello serĆ” necesario gestionarlo ante la empresa privada mediante una permuta.
El perfil del proyecto fue expuesto por el regidor Mario Reyna ante los congresistas Héctor Acuña y Juan Burgos durante una reunión de trabajo en la que también participó el alcalde Arturo FernÔndez, pidiendo al final apoyo para hacerlo realidad.
“Ante la contaminación ambiental que sufrimos, este proyecto va a dotar a la ciudad con el mayor pulmón verde y le va a cambiar la vida a los trujillanos”, dijo.
Lo que vamos a hacer, explicó, es ordenar todo y dejar el 95% verde, con espacios para recreación, transición, deporte. Nos hemos reunido con funcionarios del Ministerio de Cultura y nos han dicho que el trazado del parque es complicado y nos han pedido reformular el proyecto.
Han dado una luz de esperanza a este gran parque metropolitano que ayudarÔ a evitar que estas tierras se sigan invadiendo o llenado de desmonte y basura. Vamos a modificarlo siguiendo algunas recomendaciones de Cultura y volveremos presentarlo este jueves, para sacarlo adelante, añadió.
“Cultura pone demasiados obstĆ”culos. Si dejamos asĆ como estĆ” ahora esta parte de la ciudad se va a seguir perdiendo, por las invasiones. Es ahora o nunca”, seƱaló por su parte Arturo FernĆ”ndez pidiendo que los congresistas liberteƱos ayuden a hacerlo realidad.
Este parque serĆ” un proyecto de inversión pĆŗblica y una fortaleza para dotarlo con Ć”reas verdes es que cerca pasan canales de regadĆo y la napa freĆ”tica estĆ” alta, lo que ayudarĆ” al mantenimiento de las plantas.
El proyecto prevƩ aprovechar los espacios libres. Incluso en una parte de estas tierras se ha previsto contar con una nueva planta de tratamiento de aguas residuales, de unas 25 hectƔreas.
Esta zona, de expansión urbana, que serÔ urbanizable pronto, tendrÔ Ôreas de estacionamiento público y comerciales, y se gestionarÔ con una permuta de tierras del Estado.
El congresista HĆ©ctor AcuƱa manifestó que la idea era muy buena y que los beneficiarios van a ser los ciudadanos. “Hay que ver el proyecto de forma integral” dijo.
En la reunión tambiĆ©n se habló sobre la necesidad de legislar sobre la lucha contra la inseguridad ciudadana. El alcalde Arturo FernĆ”ndez pidió el uso de las fuerzas armadas en espacios pĆŗblicos, para liberar a la policĆa de esta tarea. “Se necesita un proyecto de ley permitiendo que puedan custodiar algunos locales pĆŗblicos”, recalcó.
Mario Reyna seƱaló que otro tema que debe abordarse en el Congreso es la preocupante elevación de los Ćndices de deserción escolar. Los menores que dejan las clases pueden terminar atraĆdos por la delincuencia. El sistema educativo estĆ” dirigido a priorizar el conocimiento. Se tendrĆa que dar alternativas para que durante la vida escolar los jóvenes se vayan capacitando para el trabajo, aƱadió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario