· Los alimentos ricos en omega 3 contribuyen a mejorar las funciones cognitivas en los niƱos.
Durante la etapa escolar, los niƱos necesitan alimentos que les aporten energĆa, vitaminas, fósforo y mucho calcio. Una alimentación adecuada es capaz de influir en el aprendizaje, la memoria, la concentración y por ende, en mejores calificaciones.
“La alimentación ejerce una influencia directa sobre el aprendizaje, en la medida que aporta de las sustancias necesarias para que el cuerpo genere neurotransmisores cuya función es el pase de información de neurona a neurona. Razón por la cual, un plan de alimentación saludable, basado en una evaluación nutricional es clave para un exitoso retorno a clases”, refiere la Licenciada Patricia López, nutricionista de la clĆnica San Pablo.
Si bien, todos los alimentos estimulan el aprendizaje hay alimentos cuya propiedad bioactiva favorece mƔs a este proceso; de los cuales, la especialista refiere seis:
1. Pescados: La anchoveta, sardina, bonito, jurel, caballa, trucha y salmón, ricos en omega 3, son fuente de energĆa.
2. Frutos secos: Almendra, nueces, pecanas, semillas como ajonjolĆ, calabaza, contienen Ć”cido linolĆ©nico que contribuye a la buena memoria.
3. Vegetales de hojas verdes y crucĆferas (repollo, brócoli, coliflor): Mejora los resultados en varias pruebas cognitivas, retrasa el envejecimiento cerebral en 1 o 2 aƱos segĆŗn la evidencia cientĆfica.
4. Frutos rojos: Como fresas, frambuesas, arƔndanos que muestran mejoras en el rendimiento cognitivo.
5. Cereales integrales: Aporta energĆa, fibra, complejo B para la concentración y buena memoria
6. Menestras: Fuente de hierro que permite la formación de los neurotransmisores; produciendo asà una mejor prolongación de nuestra memoria.
Finalmente, la Licenciada Patricia López recomienda complementar su alimentación con ejercicios fĆsicos al aire libre y actividades que fomenten la agilidad mental y creatividad. La conformación de la lonchera escolar varĆa en función de cada edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario