De acuerdo a cifras
del INEI, las mujeres representan el 44% de la Población Económicamente Activa
(PEA) de Perú. Sin embargo, sus ingresos representan el 70 % del ingreso de los
varones. Asimismo, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que seis de cada
diez emprendimientos son liderados por mujeres. Esto demuestra el gran
potencial de liderazgo que tienen las mujeres, así como su necesidad de
empoderamiento.
En ese sentido, con
el objetivo de impulsar el desarrollo de las emprendedoras de nuestro país,
este 8 de marzo se inaugurará la cuarta edición de AWE (Academy for Women
Entrepreneurs): un programa liderado por el Gobierno de Estados Unidos de
América, a través de sus embajadas en todo el mundo y de centros de
capacitación o universidades reconocidas y de prestigio en cada país. En el
Perú, el encargo lo tiene el Centro de Emprendimiento e Innovación de la
Universidad del Pacífico-Emprende UP.
“Perú es un país
donde las mujeres tienen aún mayores retos por los diversos roles que asumen,
especialmente aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, como
víctimas de violencia, discriminación, inmigrantes, miembros de la comunidad
LGTBQ+ o personas con discapacidad. Por eso,
este es un programa que busca brindar a las emprendedoras herramientas
para desarrollar o consolidar su plan de negocios. De este modo, empoderamos a
mujeres y las ayudamos a salir adelante a través de un negocio exitoso.”,
comentó Juana Schmidt, Juana Schmidt, Coordinadora de Capacitaciones y
Proyectos de Emprende UP.
En esta cuarta
edición, participarán 300 mujeres emprendedoras de ocho regiones del Perú,
quienes recibirán capacitaciones, mentorías, asesorías, acompañamiento,
seguimiento y generación de redes de contactos a nivel nacional e
internacional. Con ello, contarán con herramientas para elaborar, mejorar,
potenciar y/o innovar sus modelos y planes de negocio.
Cabe resaltar que
al finalizar el programa en cada región, los tres primeros puestos de cada una
recibirán capital semilla valorizado en mil dólares. Este monto será destinado
a la inversión en sus emprendimientos y el fortalecimiento de su marca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario