Una fuerte crítica a municipalidades provinciales y distritales por el escaso nivel de ejecución del Programa Presupuestal 068: “Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres”, hizo Ever Cadenillas, consejero regional por Trujillo, precisando que hay recursos financieros que no los están utilizando.
Mostrando algunos cuadros estadísticos con el nivel de avance, entre los que se encuentra la Municipalidad Provincial de Trujillo, con un magro nivel de ejecución y que de S/ 603,719 solo se haya ejecutado a la fecha S/ 271, lamentando que esto ocurra en medio de tantas necesidades de la población afectada y damnificada.
“Las municipalidades son la primera línea de atención ante estas emergencias y están en la obligación de hacer uso de sus recursos por este concepto”, dijo, pidiendo que se corrija esta situación, más aún cuando estamos en emergencia y esto permite que se puedan utilizar incluso recursos de otras partidas presupuestarias.
La población pide agua, plástico, sacos, carpas, camas, alimentos, entre otros. Es el momento en que más se necesita que intervengan con urgencia y que se atienda a la población, agregó.
Según explicó, el gobierno regional tiene recursos, maquinaria e implementos para ayudar a las municipalidades, pero tampoco están cumpliendo con presentar sus fichas EDAN, que son necesarias para poderlos atender.
Es de mucha importancia que la gestión de estos fondos se desarrolle con eficiencia, eficacia, economía y calidad, orientando los recursos a la ejecución de acciones, actividades y proyectos relacionados con el citado programa presupuestal, con enfoque territorial, añadió.
Cadenillas dijo que el gobierno regional tiene en Trujillo y en sus almacenes descentralizados de provincias ayuda humanitaria diversa, entre otros: alimentos no perecibles, carpas, colchonetas, camas e incluso herramientas para ayudar a las municipalidades y familias damnificadas.
Para ello es necesario que las áreas de Defensa Civil de las municipalidades provinciales y distritales hagan llegar sus fichas EDAN con el reporte de daños a la Gerencia Regional de Defensa Nacional, para que se pueda derivar la ayuda necesaria, así como diagnosticar, priorizar y planificar las intervenciones del caso.
Esta ficha permite conocer la información real en una situación de emergencia o desastre y determinar la gravedad de los efectos de un desastre para evaluación y toma de decisiones de las autoridades y entregar una correcta y adecuada atención de ayuda humanitaria a la población damnificada o afectada.
Este mecanismo de recolección de datos se realiza a través del llenado de un formulario donde se registra información general de la población afectada, así como el impacto en los sectores: salud, infraestructura, servicios básicos, educación, vivienda, agropecuaria y población.
Cadenillas viene acompañando los esfuerzos del gobierno regional por llegar hasta los damnificados con diverso tipo de ayuda, principalmente maquinaria pesada para limpieza de lugares enfangados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario